15 de marzo 2023 - 16:23

En qué consiste el "plan de guerra" que analiza OSE en caso de que no alcancen las lluvias

La empresa estatal está al borde de quedarse sin reservas de agua potable y en muchas localidades solo hay para este mes.

OSE analiza implementar un plan de guerra para amortiguar el impacto de la sequía.

OSE analiza implementar un "plan de guerra" para amortiguar el impacto de la sequía.

La situación que provoca la sequía continúa siendo dramática y, por más que se esperan fuertes lluvias en los próximos días en gran parte del territorio nacional, en la Administración Nacional de las Obras Sanitarias del Estado (OSE) ya analizan la posibilidad de tener que implementar un “plan de guerra” en caso de las que precipitaciones no sean suficientes.

De qué se trata el “plan de guerra” de OSE

Así lo planteó el presidente de la empresa estatal, Raúl Montero, quien en las últimas horas reveló que entre el directorio y varios ingenieros están pensando en emplear un “plan de guerra” que consistiría en envasar agua potable y distribuirla en las zonas más críticas.

Es una de las posibilidades”, afirmó Montero en conversación con Radio Sarandí, donde manifestó su preocupación por el déficit hídrico que azota al Uruguay. En partícular, puntualizó sobre los niveles de consumo en la capital del país.

Vamos a tener que endurecernos un poco porque creo que el consumo de Montevideo se nos está escapando”, reconoció el titular de OSE.

El directorio de la compañía pública aprobó el pasado 15 de febrero un protocolo para el control del correcto cumplimiento de la prohibición del consumo no prioritario del agua potable que había dispuesto semanas atrás.

En concreto, Montero se refirió a un lugar que se encuentra en situación crítica: Minas. La ciudad del departamento de Lavalleja se nutre de los ríos Santa Lucía y San Francisco, fuertemente afectados por la sequía.

“El Santa Lucía banca el 40% del consumo de Minas”, aseguró Montero, mientras que el otro 60% se sostiene “con algunas perforaciones y con el San Francisco, pero éste está muy acotado”. “Queremos alargar esa reserva y lo vamos hacer mediante camiones cisternas desde Maldonado”, expresó el funcionario.

El pronóstico del clima para los próximos días en Montevideo, ¿habrá lluvias?

De acuerdo a la información del Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet), se esperan “precipitaciones y tormentas” para este miércoles en el Área Metropolitana. Para mañana, jueves, también.

El viernes se prevén precipitaciones y tormentas a la mañana y “precipitaciones aisladas” por la tarde y noche.

En cambio, la probabilidad de lluvias comienza a bajar hacia el sábado y domingo, hasta probabilidad media. En tanto, para el caso del lunes y martes de la semana próxima, baja.

Es por eso que, ante la posibilidad de que las precipitaciones no sean las suficientes para revertir la dramática situación, OSE contempla esta suerte de “plan de guerra”.

Dejá tu comentario

Te puede interesar