En la mañana de hoy se encontraron un cráneo con cal y otros restos óseos en el Batallón de Infantería Paracaidista Nº 14 en la localidad de Toledo (Canelones). El hallazgo se produjo a partir de un trabajo de rutina de la Institución Nacional de Derechos Humanos (Inddhh).
Encontraron un cráneo y restos óseos en el Batallón 14 de Toledo
El hallazgo surgió a partir de un trabajo de rutina de la Institución Nacional de Derechos Humanos en el predio militar.
-
Polémica por el proyecto de acceso público a los archivos de la dictadura
-
El gobierno busca hacer de acceso público los archivos de la dictadura

Encontraron restos óseos humanos en el Batallón de Infantería N° 14.
Se presume que los restos encontrados pertenecen al mismo cuerpo. El fiscal en Crímenes de Lesa Humanidad, Ricardo Perciballe, explicó a Subrayado que esta búsqueda no está asociada a ninguna de las causas en particular, sino que está enmarcada en el trabajo permanente que realiza la Inddhh.
Además de Perciballe, acudieron al predio militar el ministro de Defensa, Javier García, quien informó la situación al presidente Luis Lacalle Pou e integrantes del colectivo Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos.
Luego de que Perciballe dispusiera el pase a un forense y el relevamiento de Policía Científica, desde la Inddhh señalaron que poder determinar si en el lugar existen más restos humanos demandará al menos 2 días más, y un tiempo mucho mayor conocer la identidad de los restos.
No existía previamente una denuncia específica en esta zona cautelada donde se produjo el hallazgo. Sin embargo, en marzo de este año las autoridades habían ingresado a este batallón luego de recibir el dato de que se podría encontrar enterrada una persona desaparecida durante la última dictadura militar.
Familiares de desaparecidos quieren que un equipo de antropólogos trabaje en el Batallón N° 14
El director de la Inddhh, Wilder Tyler, fue quien se comunicó con Familiares de Detenidos Desaparecidos para confirmarles el descubrimiento. Los integrantes del colectivo esperan ahora que un equipo de antropólogos trabaje en la zona para poder tener acceso visual al sitio.
Fue en el propio Batallón N° 14 donde aparecieron los cuerpos de Julio Castro (maestro) y Ricardo Blanco en 2011 y 2012, respectivamente.
- Temas
- Uruguay
- Dictadura
- lesa humanidad
Dejá tu comentario