El Ministerio de Relaciones Exteriores (MREE) publicó una misiva donde expresa su profunda preocupación ante los ataques de Estados Unidos a instalaciones nucleares en Irán ocurridos este sábado por la noche, rechaza cualquier acción que pueda vulnerar la paz en el mundo y llama a la diplomacia como la única salida del conflicto.
Uruguay expresó su extrema preocupación por los ataques a las instalaciones nucleares de Irán
Cancillería emitió un comunicado este domingo en el que rechaza cualquier acción que represente un amenaza a la paz.
-
El dólar global subió por temor al ingreso de Estados Unidos en la guerra entre Israel e Irán
-
El petróleo cayó mientras Estados Unidos retrasa la decisión sobre su participación en la guerra entre Israel e Irán

Estados Unidos atacó Irán este sábado por la noche.
La escalada en Medio Oriente no para de crecer ya que Teherán retomó la ofensiva con bombardeos aéreos y el lanzamiento de decenas de misiles sobre territorio israelí, luego de que Estados Unidos ataque sus instalaciones nucleares este sábado por la noche.
En este caso, fuentes iraníes afirmaron que utilizaron el misil Khyber (Kheibar) una potente arma con un alcance de 2.000 kilómetros y una ojiva de 1500 kilos, capaz de destruir edificios y barrios enteros a cientos de metros.
De acuerdo a los informes de medios locales, este ataque sugiere que Irán aún no utilizó todo su potencial armamentístico en la guerra con Israel, por lo que se estima aún reserva algunas opciones para eventuales ataques, con mayor fuerza y capacidad de destrucción.
El comunicado de preocupación de Cancillería
En su histórico rol de incitador a la paz internacional, Uruguay emitió un comunicado donde expresó su profunda preocupación. "El Gobierno de Uruguay expresa su profunda preocupación ante la peligrosa escalada de violencia en Medio Oriente a partir de los recientes ataques aéreos contra instalaciones nucleares en la República Islámica de Irán", aseguró la misiva.
"Uruguay rechaza cualquier acción que represente una amenaza a la paz y la seguridad internacionales, incluyendo la proliferación nuclear, y recuerda que el uso de la fuerza a nivel internacional se encuentra estrictamente regulada por el Derecho Internacional y sólo puede ejercerse conforme a la Carta de las Naciones Unidas, con el agravante, en el caso de ataques a instalaciones nucleares, del aumento del riesgo de fuga radiológica que afecte a la población, como lo ha señalado el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)", añadió el comunicado.
En ese sentido, remarcó que la única salida de esta conflicto es la diplomática. "Uruguay hace un llamado urgente a las partes en este conflicto, a la contención, al cese inmediato de hostilidades, a garantizar la protección de la población civil conforme al derecho internacional humanitario, y a que retomen el diálogo y la diplomacia, único camino posible para alcanzar una solución de fondo a esta crisis", finalizó.
- Temas
- Uruguay
- Estados Unidos
- Irán
Dejá tu comentario