La Corporación Latinobarómetro emitió un nuevo informe en el que advierte sobre la “recesión democrática” en la región, pero en el que también destaca a Uruguay como uno de los países con los mejores registros.
Uruguay fue reconocido como el país con la mejor democracia de América Latina
El estudio de la Corporación Latinobarómetro destacó una vez más el sistema político uruguayo y la preferencia democrática de la ciudadanía.
-
Lacalle Pou fustigó el plan de Lula da Silva para Venezuela: "No tenemos la misma definición de democracia"
-
"La democracia liberal está amenazada en la región"

La situación democrática en América Latina es cada vez más precaria, según advierte el nuevo Latinobarómetro correspondiente a este año. Los motivos de esta “recesión” se encuentran en “el declive y la vulnerabilidad a la que han llegado los países después de una década de deterioro continuo y sistemático de la democracia”.
“La recesión se expresa en el bajo apoyo que tiene la democracia, el aumento de la indiferencia al tipo de régimen, preferencia y actitudes a favor del autoritarismo, el desplome del desempeño de los gobiernos, y el desplome de la imagen de los partidos políticos. Varios países están en estado crítico de su democracia, otros ya pasaron a no tener democracia”, se indica en el informe.
En este sentido, se plantea que en aquellos gobiernos en los que se constata una “baja satisfacción con la democracia” hubo un “colapso”. A modo de ejemplo de esta situación se enumeraron diversos elementos que “simbolizan la debilidad de las élites” en la figura de los mandatarios; y señala que hubo 21 presidentes condenados por corrupción, 20 presidentes que no terminaron sus mandatos y otros que “fuerzan su estadía en el poder rompiendo las reglas de la reelección”.
El escenario democrático en Uruguay
Como sucede desde hace varios años, y para satisfacción del sistema político local, en Uruguay el panorama dista de ser como el de la región en términos democráticos. Por lo que también tiene los mejores registros —apenas superado en algunos ítems particulares— entre los 17 países contemplados en el Latinobarómetro.
Por ejemplo, uno de los mecanismos utilizados en este estudio para medir el respaldo a la democracia consiste en preguntar a los ciudadanos con qué frase se sienten más de acuerdo: si con “la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno”, con que “en algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático”, o con “a la gente como uno, nos da lo mismo un régimen democrático que uno autoritario”.
Los resultados muestran que en Uruguay se registra el mayor porcentaje de adhesiones a la primera frase en respaldo de la democracia con un 69%. En segundo lugar aparece Argentina con 62%, seguido por Chile con 58% y Venezuela con 57%. El promedio a nivel de Latinoamérica se ubica en 48% y los peores niveles de respaldo a la preferencia democrática aparecen en Guatemala con el 29%, Honduras con el 32% y México con el 35%.
Además, Uruguay tiene el menor porcentaje de apoyo al autoritarismo con un 9%, superando a Honduras y Venezuela que alcanzaron el 12% de opiniones contestes con este tipo de regímenes.
El informe también se propone evaluar el nivel de satisfacción que existe entre los ciudadanos de cada país con la democracia. Uruguay también lidera este indicador, y solo es superado en el porcentaje de satisfacción por El Salvador. En ese sentido, el país gobernado por Nayib Bukele registra un 64% de satisfacción, mientras que el liderado por Luis Lacalle Pou alcanza el 59%.
Por otra parte, se indica en el texto que “solo Uruguay tiene una reserva de demócratas insatisfechos de 30 puntos porcentuales”. Y agrega: “Incluso en El Salvador, que goza de alta satisfacción con la democracia, solo cuenta con un contingente de 14 puntos porcentuales de demócratas insatisfechos”.
“Esto quiere decir que ya no queda capital en la sociedad para absorber los errores que cometan los gobiernos. O estos se desempeñan como la ciudadanía espera o la siguiente elección serán cambiados por otros”, concluye.
- Temas
- Uruguay
- democracia
- América Latina
Dejá tu comentario