Los principales dirigentes del Partido Colorado (PC) respaldaron las declaraciones del presidente Luis Lacalle Pou luego del escándalo por el escándalo de la entrega de un pasaporte al narcotraficante Sebastián Marset en 2021, que derivara en las últimas horas en las renuncias de varios jerarcas del gobierno.
Fuerte respaldo del Partido Colorado a Lacalle Pou tras la salida de los jerarcas de Interior
Los dirigentes de la divisa tradicional se mostraron conformes con las declaraciones del presidente sobre el escándalo por Marset.
-
El Frente Amplio se reunirá este domingo para analizar los cambios en el gobierno
-
Lacalle Pou confirmó las renuncias de Heber, Maciel y Lafluf por el escándalo Marset
![El Partido Colorado volvió a respaldar el accionar del Poder Ejecutivo.](https://media.ambito.com/p/40be1fccc0c53a0f2ebe3fb6c4d5462b/adjuntos/351/imagenes/041/098/0041098624/655x368/smart/bandera-partido-colorado-divisa.jpg)
El Partido Colorado volvió a respaldar el accionar del Poder Ejecutivo.
Luego de que el pasado jueves Francisco Bustillo dejara a la titularidad del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), ayer el presidente también aceptó las renuncias del Luis Alberto Heber y de Guillermo Maciel, como ministro del Interior y subsecretario del Interior, respectivamente, y del asesor presidencial en comunicación, Roberto Lafluf.
Tras la conferencia de prensa brindada ayer por Lacalle Pou, los precandidatos presidenciales del PC salieron a respaldar el accionar del Poder Ejecutivo.
Robert Silva: "Una situación política difícil"
Expresidente del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), y precandidato por el sector Ciudadanos, Robert Silva, manifestó que comparte las decisiones del mandatario y que ante "una situación política difícil, Lacalle (Pou) tomó decisiones políticas", según informó Telemundo.
Asimismo, señaló que "lo importante de un sistema democrático y republicano es que las instituciones funcionen con plenitud", y que los ciudadanos tienen "la garantía que será la Justicia la que va a atender la situación".
Silva sostuvo que, al igual que lo que expresó el jefe de Estado, comparte la visión de que "las instituciones están plenamente vigentes" en el Uruguay, y que si las mismas no estuvieran vigentes, estas renuncias no se hubieran dado.
En esa misma línea y a través de su cuenta de X (antes Twitter) el expresidente de Antel y también precandidato presidencial por el PC, Gabriel Gurméndez, dijo que desde la Presidencia "se asumieron responsabilidades políticas" y "se actuó con firmeza". "Fuera quien fuera. El país primero", puntualizó.
Por su parte, el abogado Guzmán Acosta y Lara, otro de los precandidatos confirmados, manifestó en la misma red social que la conferencia de prensa "era lo que esperaba del presidente", y que los cambios en el gabinete son buenos y "para funcionar mejor".
El también precandidato y diputado, Gustavo Zubía, dijo que el presidente "usó el cuchillo" a la hora de remover a los ministros y que lo hizo en buena forma. A su vez, le reclamó tener esa misma firmeza a la hora de combatir la inseguridad.
Dejá tu comentario