El presidente de Chile, Gabriel Boric, llegará a Uruguay el próximo 3 de febrero en una visita de trabajo que contemplará reuniones con el mandatario saliente Luis Lacalle Pou y el entrante, Yamandú Orsi; así como un encuentro con el expresidente José Mujica "para consolidar los vínculos históricos" entre ambos países.
Gabriel Boric llega a Uruguay para reunirse con Luis Lacalle Pou y Yamandú Orsi
El presidente chileno viajará en una visita de trabajo con el actual y el futuro mandatario. Tendrá un encuentro con José Mujica.
-
La chilena Andes desembarca en Uruguay como puerta de entrada al Mercosur
-
Lacalle Pou y Boric acordaron incrementar las relaciones comerciales entre Uruguay y Chile

El presidente chileno Gabriel Boric llegará a Uruguay el 3 de febrero.
A poco de que se lleve a cabo el cambio de mando, el presidente chileno Boric llegará a Montevideo el próximo lunes, donde se reunirá con Lacalle Pou en una visita de trabajo que tendrá en agenda temas prioritarios entre ambos países. Si bien no es la primera vez que los mandatarios tendrán un encuentro cara a cara, sí lo será en cuanto a un viaje específico por ese motivo —en 2024, el uruguayo viajó a Chile para conmemorar al expresidente Sebastián Piñera —; o a una cita de carácter bilateral por fuera de una cumbre internacional.
El objetivo del viaje es fortalecer la cooperación política, económica y social entre Uruguay y Chile, según informó Presidencia del país trasandino.
La agenda de Boric en Montevideo también incluye una reunión con Orsi, que asumirá la presidencia de Uruguay el próximo 1° de marzo. l encuentro será la última actividad del lunes para el mandatario chileno, que buscará reforzar los lazos diplomáticos y establecer prioridades conjuntas para el futuro, especialmente en áreas como descentralización, urbanismo sostenible y bienestar social.
La visita a Mujica
En medio de sus reuniones oficiales con Lacalle Pou y Orsi, Boric también irá hasta Rincón del Cerro para visitar al expresidente José Mujica. Desde Presidencia de Chile explicaron que la cita será un espacio de diálogo "para consolidar los vínculos históricos con Uruguay en torno a valores compartidos como la justicia social y la solidaridad regional".
Mujica, de 89 años, anunció a principios de año que el cáncer de esófago que le diagnosticaron en 2024 y el cual estuvo gran parte del año tratando, se extendió al hígado. Allí también pidió tranquilidad en los últimos días de su vida y, desde entonces, ha pasado la mayor parte del tiempo en su chacra, donde recibió algunas vistas específicas como, por ejemplo, la del humorista argentino Luis Landriscina.
Previo al anuncio del avance de su enfermedad, el expresidente uruguayo también recibió en su casa a los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Lula da Silva —con quien, además, mantiene una relación de amistad.
Boric será el primer mandatario mundial que lo visite este año.
Dejá tu comentario