20 de febrero 2025 - 09:28

Giuseppe Cipriani vuelve a invertir en Punta del Este: creará un instituto de hospitalidad

El empresario adquirió a tal fin el Hotel Mantra. Espera que la oferta académica atraiga a estudiantes de la región.

Giuseppe Cipriani recorriendo las obras en el exhotel San Rafael.

Giuseppe Cipriani recorriendo las obras en el exhotel San Rafael.

El magnate de los bienes raíces y del sector hotelero, Giuseppe Cipriani, anunció la adquisición y próxima inauguración del primer Instituto Cipriani de Hospitalidad en Uruguay. Este nuevo centro educativo, situado en las instalaciones del recién adquirido Hotel Mantra, se centrará en ofrecer programas avanzados en gestión de hospitalidad y servicios de atención sanitaria.

"Estamos embarcados en un proyecto que me apasiona profundamente, la creación de un instituto dedicado a la hospitalidad", explicó Cipriani en una revelación exclusiva durante una entrevista con Ámbito. "Hemos adquirido el Hotel Mantra y planeamos inaugurar el primer instituto Cipriani en Uruguay para finales de este año", agregó, subrayando que será el primer establecimiento educativo de su tipo en el país, orientado a cultivar a futuros líderes en la industria de la hospitalidad.

Respondiendo a una consulta sobre la novedad del proyecto, Cipriani afirmó: "Es una primicia. Ya es momento de compartir esta noticia. Esperamos la llegada de estudiantes de toda América Latina".

El instituto complementará el espectro educativo en Punta del Este, ofreciendo un currículo integrado que incluye preparación para roles en entornos hospitalarios. "Vamos a formar profesionales capaces de trabajar en el creciente campo de los servicios hospitalarios y de atención médica", destacó, refiriéndose a los servicios de longevidad, bienestar y medi-spa integrados con la hospitalidad.

Cipriani optó por mantener en reserva el monto de la inversión realizada en el Hotel Mantra y en el desarrollo del instituto, evitando revelar los detalles financieros de la transacción.

El empresario destacó la estabilidad económica como clave para realizar la inversión: “Conozco bien el país y observó que, a lo largo de los últimos 30 años, no ha sufrido cambios bruscos, a pesar de las alternancias políticas. Es un lugar donde la estabilidad y la tranquilidad son la norma, lo que lo convierte en un destino ideal para invertir y desarrollar proyectos a largo plazo”.

El proyecto, explicó, no solo elevará el estándar de servicio en el turismo uruguayo, sino que permitirá posicionar a Uruguay como un referente en hospitalidad y cuidados sanitarios al ofrecer una capacitación avanzada.

Dejá tu comentario

Te puede interesar