Las clases se desarrollarán con normalidad y las escuelas permanecerán abiertas este lunes tras las elecciones departamentales y municipales, según confirmó el presidente del Codicen, Pablo Caggiani.
Habrá clases con normalidad tras las elecciones departamentales
Las escuelas permanecerán abiertas este lunes, de acuerdo a lo informado por el presidente del Codicen, Pablo Caggiani.
-
Elecciones departamentales: cuándo asumirán los los intendentes que resulten electos
-
Elecciones departamentales: Uruguay asistió a las urnas para elegir nuevos gobiernos en los 19 departamentos

"En líneas generales funciona todo con normalidad”, señaló Caggiani, quien admitió que había “alguna dificultad en algún centro, sobre todo de UTU, que no llegaba a abrir bien para el turno matutino”.
“El resto de las instituciones educativas van a abrir con normalidad, salvo aquellos casos donde las escuelas tengan más de la mitad de los maestros trabajando en la jornada electoral”, sostuvo el jerarca y precisó: “Eso no sucede en ninguna situación".
Previamente, la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) emitió un comunicado en el que insistió en que en Primaria aquellos centros que la mitad más uno de los docentes hayan sido convocados por la Corte Electoral, no habrá clases.
En cambio, en Secundaria, los centros que tengan circuitos electorales son los únicos que abrirán a las 10 horas.
Las elecciones departamentales, el final del ciclo electoral
Los comicios se desarrollaron este domingo con 2.724.184 ciudadanos habilitados para elegir a los próximos intendentes de los 19 departamentos, así como a legisladores y a autoridades de los 136 municipios.
Con 131 candidatos a intendentes, se trata además del final del ciclo electoral, tras el balotaje de noviembre que llevó a Yamandú Orsi a la Presidencia, luego de las generales y las internas.
De hecho, la extensión de ese proceso fue motivo de una mención de Orsi, quien consideró que “acortaría” su duración para que la ida a las urnas no provoque “hartazgo en la ciudadanía. "Es una decisión que se toma políticamente y son los partidos políticos los que resuelven", aclaró el mandatario.
Desde la Coalición Republicana, el expresidente Luis Lacalle Pou prefirió no referirse a la situación y apuntó que "es caer en lugares comunes".
Dejá tu comentario