8 de marzo 2024 - 12:51

Inversores se vuelcan a fondos de renta fija de EEUU ante el inminente ciclo bajista de la Fed

Inyectaron alrededor de u%s 10.540M durante esta semana, lo que representa el mayor flujo desde mediados de 2021.

Los inversores inyectaron alrededor de 10.540 millones de dólares a fondos de bonos estadounidenses durante la semana.

Los inversores inyectaron alrededor de 10.540 millones de dólares a fondos de bonos estadounidenses durante la semana.

Depositphotos

Los fondos de bonos estadounidenses acumularon grandes flujos de inversión en la primera semana del mes, ya que los datos manufactureros más débiles y los comentarios moderados del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, aumentaron las expectativas de recortes de tasas de interés este año.

Según datos del London Stock Exchange Group (LSEG), los inversores inyectaron alrededor de 10.540 millones de dólares a fondos de bonos estadounidenses durante la semana, en lo que supuso su mayor compra semanal neta desde finales de junio de 2021.

Las fuertes entradas coincidieron con las indicaciones de los integrantes de la Fed de que, a pesar de las recientes presiones inflacionarias, el progreso general podría permitir posibles reducciones de tasas. Los recientes testimonios del presidente de Powell apoyaron esta perspectiva.

La rentabilidad del Tesoro estadounidense a dos años , estrechamente vinculada a las expectativas de tasas de interés y que se mueve de forma inversa a los precios, experimentó un notable descenso la semana pasada, al caer 15,7 puntos básicos, su mayor baja en seis semanas.

En concreto, los fondos estadounidenses de grado de inversión corto/intermedio captaron 4.210 millones de dólares, la mayor cifra desde el 24 de marzo de 2021. Además, los fondos de renta fija general nacional imponible y de deuda pública registraron entradas de 4.650 millones de dólares y 1.350 millones de dólares, respectivamente.

Los fondos de renta variable estadounidense, por su parte, atrajeron entradas por segunda semana consecutiva, por un total neto de 1.200 millones de dólares, superando los 171 millones de dólares de compras netas de la semana anterior.

Los sectores inmobiliario y de consumo discrecional fueron testigos de un significativo interés comprador, ya que recibieron 1.110 millones de dólares y 777 millones de dólares, respectivamente, los mayores entre los fondos sectoriales. Paralelamente, el sector tecnológico recibió 438 millones de dólares, su segunda entrada semanal consecutiva.

Los fondos del mercado monetario, por su parte, acumularon unos 13.440 millones de dólares netos durante la semana, una cantidad muy inferior a los 42.550 millones de la semana anterior.

Dejá tu comentario

Te puede interesar