Javier Milei confirmó que participará en la última cumbre del Mercosur que tiene a Luis Lacalle Pou como presidente y que se desarrollará el mes próximo en Montevideo, siendo la primera vez que el mandatario argentino visita el país desde que ganó las elecciones el año pasado.
Javier Milei confirmó su participación en la cumbre del Mercosur en Montevideo
El presidente argentino participará en el último evento del bloque en el que Luis Lacalle Pou es presidente.
-
Nicolás Martinelli llamó al Mercosur a avanzar en el intercambio de información en la lucha contra el narcotráfico
-
Acuerdo Mercosur-UE: Uruguay y los países socios insisten en un contexto complejo para las negociaciones
La cumbre número 65 del Mercosur tendrá lugar en el mes de diciembre el 5 y 6. Un encuentro especial para el presidente Lacalle Pou ya que es su última cumbre como presidente del bloque y su última oportunidad para insistir en la necesidad de abrir el Mercosur al mundo.
Así lo confirmó Ámbito en diálogo con Cancillería, luego de que el ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, comparta una reunión bilateral con su par argentino, Gerardo Werthein, en el marco del G20, que se desarrolla en Rio de Janeiro, Brasil. Esta será la primera vez que Javier Milei visite Uruguay desde que es presidente, aunque ya había visitado el país cuando era referente libertario y brindaba charlas al público.
Durante la reunión entre ambos cancilleres, se llegó a la conclusión de la necesidad de flexibilizar el Mercosur, un pedido que ha estado en casi todos los discursos de Lacalle Pou durante las cumbres del bloque regional. De esta manera, coincidieron en que se debería tener un bloque más aperturista, como así también en la posibilidad de que se pueda negociar con terceros.
La crítica de Lacalle Pou a Milei en la última cumbre
Durante la última reunión de los líderes del Mercosur, el presidente argentino se ausentó y envió a su entonces canciller, Diana Mondino, en su lugar. Esta decisión fue duramente criticada por el presidente Lacalle Pou quien remarcó la importancia del bloque y de la presencia de todos los líderes en la cumbre.
"Si el Mercosur es tan importante acá deberíamos estar todos los presidentes. Para nosotros es importante, por eso estoy acá", dijo Lacalle Pou en clara referencia a la ausencia de su par argentino. "No solo importa el mensaje, sino que también importa el mensajero", disparó el presidente augurando que era un comentario que tenía que expresar porque sino "no sería el si no lo decía".
En tanto, el presidente remarcó que el Uruguay sí le presta atención al bloque. "Yo le presto importancia al Mercosur y si realmente creemos en este bloque así, deberíamos estar todos", agregó el mandatario. En ese sentido, agregó la importancia de la unión entre los países del bloque para poder abrirlo, posteriormente, al mundo. "Si queremos dejar de ser la quinta región más proteccionista del mundo, tenemos que unirnos entre nosotros y buscar la unión con otros bloques", aseguró en ese entonces.
- Temas
- Uruguay
- Mercosur
- Javier Milei
Dejá tu comentario