El expresidente José Mujica volvió este lunes sobre su posición respecto a un trato diferencial para los militares y policías presos por delitos de lesa humanidad que aporten información sobre los desaparecidos en la última dictadura.
José Mujica insiste en dar un trato diferencial a represores que aporten datos sobre desaparecidos
“Si queremos que nos pasen información, no podemos tratar a todos igual”, afirmó. Se retractó de sus dichos sobre Cristina Kirchner.
-
Guido Manini Ríos le planteó a José Mujica liberar a militares presos por delitos en la dictadura
-
"Pepe no recomienda, habla de su experiencia", aseguró Yamandú Orsi tras reunirse con José Mujica
“No concibo que, si alguien está muy enfermo y colaboró con información, la justicia no tenga una actitud de mérito”, reflexionó el líder del Frente Amplio (FA) y exguerrillero detenido durante el régimen militar. “¿Si no hay una diferenciación con aquellos que aportan qué dejamos?”, cuestionó.
Mujica insistió en la necesidad de un “reconocimiento de que arrimo información que resulto útil”. “Si a todos los tratamos igual la respuesta va a ser siempre la misma, si queremos que nos pasen información no podemos tratar a todos igual. Se me ocurre que es una manera de abrir la brecha en ese candado cerrado de guardar información”, explicó en una entrevista con el programa radial En Perspectiva.
El expresidente, muy activo en los medios desde el triunfo de su apadrinado político Yamandú Orsi, habló, además, de la reunión que mantuvo con el líder de Cabildo Abierto (CA), Guido Manini Ríos, en la que conversaron sobre la posibilidad de enviar a prisión domiciliaria a los militares y policías presos mayores de 80 años.
“Estuvo en casa y me manifestó su preocupación de que los penados por la justicia que trasvasan los 80 años, terminen su pena en sus hogares”, comentó. “Insiste sabiendo que hace más de 30 años digo que tener gente de 80 años, no esos sino en general, no está bien. Pero la mayoría de mi país tiene otra visión y uno se tiene que acomodar”, aseguró e insistió: “Tener ancianos en la cárcel es una perdida para el Estado. Eso es una decisión en todo caso del futuro gobierno. Lo que puedo dar es un consejo”.
Mujica vaticinó que, durante el gobierno de Orsi, Cabildo Abierto tendrá “una posición más flexible y que a veces votará con la oposición y con el gobierno”, pero rechazó que en el diálogo con Manini Ríos se haya negociado apoyo el futuro ejecutivo a cambio de prisión domiciliaria para los represores.
En la entrevista, el expresidente también corrigió el tono con el que se expresó sobre la exmandataria argentina Cristina Kirchner. “Fue grotesco”, admitió. "Es un fenómeno y probablemente nadie goza (en Argentina) de un cariño de las masas" como ella, agregó.
"Tiene un peso subliminal tremendo, es una mujer admirable y excepcional", afirmó. "Pero esto que pasó, pasó por algo", dijo en referencia al triunfo de Javier Milei.
El viernes, en una entrevista publicada por la agencia francesa AFP, Mujica había tratado a Kirchner de “vieja” y cuestionado que dirija al peronismo. “En lugar de ponerse de vieja consejera y dejar nuevas generaciones, no, está jodiendo ahí. ¡Cómo les cuesta largar el pastel!”, sentenció.
Dejá tu comentario