11 de febrero 2025 - 13:44

Juan Castillo advierte que no tiene la "fórmula mágica" ante los conflictos laborales que recibirá el Frente Amplio

El futuro líder del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social aseguró que pondrán su foco en revalorizar la industria uruguaya.

Juan Castillo recriminó el estado en el que encuentra la situación laboral en el Uruguay.

Juan Castillo recriminó el estado en el que encuentra la situación laboral en el Uruguay.

Durante el último mes del actual gobierno salieron a la luz varios conflictos laborales, ya sea por el cierre de Yazaki, como el interminable acuerdo salarial en el sector frigorífico; es por eso que desde la nueva administración se anticipan ante posibles recriminaciones de las cuales no fueron los causantes.

"No venimos a fundar el Uruguay a partir del 1° de marzo, ni tenemos una fórmula mágica para resolver de forma inmediata que se aumenten todos los salarios, que mejoren todas las condiciones laborales, que se creen puestos de trabajo", aclaró el futuro líder el Ministerio de Trabajo y Seguridad (MTSS), Juan Castillo.

En ese sentido, aseguró que es preciso poner atención en varios ejes para ir solucionando de a poco los conflictos. "Hay que trabajar, colocar otro tipo de ejes, y elaborar instancias, medidas e iniciativas del gobierno que promuevan el desarrollo de puestos de trabajo de calidad, que promuevan inversiones que vengan efectivamente a instalarse y desarrollar puestos de trabajo, y fundamentalmente ponernos las pilas para defender la industria nacional", remarcó.

Una situación compleja para el MTSS

En medio de la transición de gobierno, la administración entrante se encontró con varios conflictos sindicales y laborales que explotaron en los últimos meses. El más significativo de todos, y que el golpeó fuertemente la economía de dos departamentos, fue el cierre de la empresa multinacional japonesa, Yazaki, dejó a más de 1.100 trabajadores sin sus empleos.

Es por eso que Castillo, admitió que el gobierno entrante no recibe el terreno allanado en lo laboral. "Desde el punto de vista laboral, no estamos en las mejores condiciones”, describió en rueda de prensa. Así, comentó que los empleadores reclaman mayor competitividad y rentabilidad.

"A los trabajadores no les alcanza el salario que ganan, y los sectores empleadores demandan mayor rentabilidad y competitividad. Hay un tema que es común para el conjunto de los uruguayos, y que trasladamos el planteo según el actor que está en la otra parte”, comentó.

Por otro lado, recriminó la situación en la que encuentra al Ministerio. “Yo cuando asuma quisiera tener 14 conflictos menos, como hay ahora, porque todavía no asumimos, y a pesar de los pesares y todos los presagios de qué puede pasar con un Ministerio de Trabajo que encabecemos", dijo.

"Lo cierto es que hoy hay empresas que han cerrado y se han ido del país, empresas que están de reestructura y despidiendo trabajadores, eso promueve una situación conflictiva", añadió.

Dejá tu comentario

Te puede interesar