La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE) valoró las "señales" dadas por el futuro ministro de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), Juan Castillo, para concretar ámbitos de negociación para la discusión de las licencias médicas a partir del próximo gobierno del Frente Amplio (FA).
COFE valoró "señales" de Juan Castillo para plantear una negociación por las licencias médicas
La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado confía en que el designado jerarca "facilite" los ámbitos de intercambio.
-
La OIT avaló el reclamo de COFE por el nuevo régimen de licencias médicas
-
COFE evalúa nuevas medidas contra el régimen de licencias médicas

La Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado mantuvo un encuentro con el futuro ministro de Trabajo y Seguridad Social.
El pasado mes de noviembre, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) aceptó la denuncia de la COFE acerca del nuevo régimen de licencias médicas en el sector público, luego de que el sindicato de funcionarios del Estado cuestionara la falta de un proceso de negociación y el incumplimiento de convenios.
El nuevo régimen de licencias médicas comenzó a regir en abril de 2024, y, hasta ese mes, a los funcionarios públicos no se les descontaba dinero del salario por las certificaciones, pero a partir de allí cuentan con un máximo de nueve días hábiles de licencia remunerada por enfermedad o accidente.
Este martes, el presidente de la COFE, José Lorenzo López, dijo en rueda de prensa que "algunas señales que nos dio el ministro de Trabajo y su equipo se van a completar ni bien asuma el gobierno, como la instalación de ámbitos que nos permitan comenzar a discutir, como lo planteó la OIT, todo el tema de certificaciones médicas".
"También el tema del Presupuesto nacional para nosotros es una preocupación, porque los plazos para discutirlo son muy exiguos y nosotros hicimos hincapié en tener la posibilidad de tener la mayor celeridad posible para empezar a discutirlo en el tiempo necesario, no solo en los temas salariales, sino para remarcar los temas vinculados a las condiciones de trabajo y la falta de personal en los organismos", detalló.
"Castillo siempre fue un facilitador de establecer ámbitos de discusión"
López destacó que Castillo "siempre fue un facilitador de establecer ámbitos de discusión", ya desde que se desempeñaba como director de Trabajo del MTSS entre 2015 y 2017.
"Nosotros somos conscientes de que el ministro tiene que ser ecuánime en sus definiciones y cumplir con su papel de ministro de Estado, en esas cuestiones nosotros no vamos a ir más allá", agregó.
Dejá tu comentario