21 de septiembre 2023 - 18:07

La Jutep resolvió intimar a Sartori a presentar la declaración jurada de su esposa

El organismo intimó al senador del Partido Nacional a cumplir los plazos. De lo contrario, le retendrán el 50% de sus ingresos.

El senador nacionalista Juan Sartori sería intimado por la Jutep por incumplir la ley uruguaya para funcionarios públicos.

El senador nacionalista Juan Sartori sería intimado por la Jutep por incumplir la ley uruguaya para funcionarios públicos.

La Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) resolvió intimar al senador nacionalista Juan Sartori a presentar la declaración jurada de bienes de su esposa, la ciudadana rusa Yekaterina Rybolóvleva, mientras el Partido Nacional le pidió una reunión al legislador.

Al menos dos de los tres integrantes del directorio de la Jutep —la presidenta propuesta por Cabildo Abierto, Gabriela Di Longo, y la vocal Ana Ferraris, representante del Frente Amplio— consideran que Sartori está en falta por no haber presentado la declaración jurada de su esposa, lo que entienden como una obligación no cumplida por parte del senador blanco.

El senador cuenta con un plazo de 15 días hábiles para regularizar la situación; es decir, para entregar la documentación solicitada. De lo contrario, se le retendrá el 50% de su ingreso, afirmó a Subrayado la vocal de la Jutep, Ana María Ferraris Barrios, quien puntualizó: "Para eso hay que declararlo omiso".

A la vez, la jerarca alertó que la medida "puede tener consecuencias en términos de futuras postulaciones a cargos electivos" y apuntó: "Si no cumple con la norma, ahí tendría un problema. De acuerdo a lo que surge de las disposiciones, generaría un impedimento".

La defensa de Sartori

Sartori argumenta que obligarlo a presentar la declaración de su esposa —hija del magnate ruso Dimitri Rybolovlév— “viola el derecho a la privacidad, específicamente a la intimidad y se contraviene el derecho a la seguridad jurídica”, en tanto en su matrimonio rige la separación de bienes. Con esta premisa acudió a la Suprema Corte de Justicia (SCJ) en octubre de 2022 para pedir la inconstitucionalidad contra el artículo 12 de la Ley 17.060 —conocida como ley cristal de los funcionarios públicos—; pero el máximo órgano judicial desestimó por mayoría el reclamo la semana pasada, dando inicio a las acciones de la Jutep.

Desde la Junta, en tanto, entienden que la declaración jurada es única y que debe contener la información correspondiente al obligado y su cónyuge.

Tensión en el Partido Nacional

Mientras tanto, Sartori se encuentra en Francia, donde ayer vio el partido de rugby de Los Teros junto al también senador nacionalista Sebastián Da Silva; y planea regresar al país el 2 de octubre. Ese mismo día está previsto que se reúna el directorio del Partido Nacional, donde el tema del legislador y la declaración jurada será uno de los que se pongan sobre la mesa.

“Ahí lo hablaremos, supongo”, adelantó el presidente del partido, Pablo Iturralde, a El País, quien también pidió tener una reunión con Sartori para hablar sobre el incumplimiento. Asimismo, y si bien evitó dar su posición sobre la omisión, aclaró: “Yo siempre presenté mi declaración jurada; la mía y la de mi señora”.

Por su parte, el suplente del senador que es centro de la polémica, Juan Straneo, señaló que “en la medida en que el Partido Nacional está pidiendo una reunión para definir cuál será la estrategia del senador Sartori en todos estos temas y, a su vez, que estamos manejando en la interna el fallo de la Suprema Corte de Justicia, cuando lo definamos en la interna, vamos a hacer una devolución formal, que seguramente la hará el propio Sartori”.

Sartori denuncia ensañamiento

El senador nacionalista señaló, por su parte, que "es inadmisible" lo que pretende la Jutep en cuanto a la posibilidad de ser sancionado, y expresó que "el origen del problema es la existencia del matrimonio y que hay una separación de bienes". Asimismo, Sartori insistió en que su declaración jurada está completa y que, por lo tanto, no está omiso frente a sus responsabilidades.

"Claramente hay un ensañamiento hacia mí. Hay cientos de directores de entes, de intendencias, fiscales, alcaldes y concejales que no presentaron nada y no veo la misma indignación. Yo presenté mi declaración jurada, pero no puedo obligar a mi esposa a hacerlo”, concluyó, apuntando a que el Frente Amplio busca réditos políticos con esta polémica ante "la proximidad de las elecciones".

Dejá tu comentario

Te puede interesar