5 de mayo 2025 - 08:13

La oposición citará a Mauricio Zunino ante polémica por horas extra en la Intendencia de Montevideo

La Junta Departamental convocará al intendente frenteamplista para dar explicaciones sobre la asignación del sobretiempo laboral.

La Junta Departamental de Montevideo llamará al intendente para dar explicaciones sobre la asignación de horas extra.

La Junta Departamental de Montevideo llamará al intendente para dar explicaciones sobre la asignación de horas extra.

Foto: @mauriciozuninoc

La oposición citará al intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, para que brinde explicaciones a la Junta Departamental por la asignación de horas extra en los últimos meses, acusando al gobierno capitalino de generar un modelo administrativo "viciado" y "sin control".

Este domingo El País informó que la Intendencia de Montevideo habilitó "centenares" de horas extra por mes y dio luz verde a más de 60 funcionarios más de una vez para la asignación de sobretiempo laboral, superando los topes establecidos por la normativa departamental.

A su vez, dos de las personas involucradas estarían vinculados a la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) y a una de ellas le fueron aprobadas horas incluso teniendo un cargo gremial.

Tras conocerse la noticia, el edil del Partido Nacional (PN), Fabián Bravetti, aseguró a través de su cuenta de X que la comparecencia de Zunino ante la Junta Departamental pasó a ser "urgente" para que "explique su modelo viciado y sin control en la asignación creciente y abusiva de horas extras".

"Se gastaron casi 10 millones de dólares en un año, con funcionarios que recibieron hasta 180 horas extras mensuales. Los hechos revisten una gravedad que exige respuestas inmediatas", manifestó el wilsonista.

En esa misma línea, el candidato a intendente por la Coalición Republicana, Martín Lema, dijo a Telemundo que "hay casos de 90, 120, 180, 180 horas extras por mes" que "se adjudicaron de forma discrecional a algunos funcionarios" durante años. "Hay que ver cómo hace una persona para cumplir. Implicaría una jornada laboral de las 7 de la mañana a las 12 de la noche", agregó irónicamente.

"Estamos dentro de montos totalmente razonables"

Por su parte, Zunino hizo referencia a la polémica y dijo que "estamos dentro de montos totalmente razonables" para "la estructura" de una ciudad como Montevideo, representando un 4% o 5% del total del gasto en el rubro cero.

"Obviamente, la cantidad de horas en términos absolutos va a ser alta, pero hay que ver en términos relativos, en porcentaje", explicó Zunino, quien entiende que "es un valor que no reviste problemas y una herramienta que se usa para acciones especiales".

Dejá tu comentario

Te puede interesar