27 de abril 2025 - 14:52

¿Cuáles son las propuestas de los candidatos de la Intendencia de Montevideo para el tratamiento de residuos?

Los aspirantes a intendentes del Frente Amplio, Partido Nacional y Partido Colorado resaltaron la importancia de tratar

basura montevideo.webp

El tratamiento de residuos en la Intendencia de Montevideo (IMM) es uno de los temas más candentes dentro de la campaña electoral de cara a los comicios departamentales del mes de mayo y cada uno de los candidatos ya comunicó cuáles serán sus propuestas.

La candidata que habló sobre el tema más recientemente fue la colorada, Virginia Cáceres, quien remarcó la importancia de la gestión de residuos, la cual calificó como "fundamental" y "el desafío más grande" que se tiene dentro de la intendencia de cara a la próxima gestión.

Frente a esto, aseguró que una de sus propuestas es descentralizar la gestión de residuos y traspasar esa potestad a los municipios. Acorde a la candidata, esto permitirá resolver de forma personalizada cuál es el mejor método para cada parte de la ciudad a través de una rectoría que ejercería cada comuna.

“Esto va a permitir una mirada territorial desde las particularidades de cada barrio porque Montevideo requiere una mirada diversa”, explicó Cáceres. Por otro lado, recordó su propuesta de brindar beneficios a los ciudadanos como la creación de una moneda de cambio a través del reciclaje de residuos o brindar exoneraciones impositivas y de contribución a los edificios que reciclen.

Las propuestas de Lema y Bergara

Por parte del Frente Amplio, uno de los candidatos, Mario Bergara, comentó cuáles son las principales propuestas para tratar los residuos. El exsenador aseguró que el tema requiere el desarrollo de grandes proyectos que podrían tardar entre tres y cinco años para lograr tener un buen resultado.

Entre sus principales iniciativas se encuentran cambiar el vínculo con los residuos desde el origen, es decir, desde donde parte, para lo cual es necesario educar a los ciudadanos. En segundo lugar, se encuentra la expansión en el mecanismo de recolección vinculado a los contenedores intradomiciliarios, como así también la coordinación con otros departamentos.

Martin Lema, candidato por el Partido Nacional propuso, por su parte, que se lleva a cabo una licitación para tercerizar el servicio de recolección de basura en la capital. “Ya tenemos pronto lo que sería un pliego de licitación para tercerizar el servicio y pasar prácticamente una frecuencia diaria”, dijo hace un mes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar