3 de mayo 2025 - 14:38

Los candidatos preparan los cierres de campaña en Montevideo, en la recta final para las elecciones departamentales

El FA hará un acto conjunto, aunque Mario Bergara tendrá su evento en solitario; mientras que los candidatos de la coalición irán cada uno por su lado.

Los candidatos preparan los cierres de campaña en Montevideo, en la recta final a las elecciones departamentales.

Los candidatos preparan los cierres de campaña en Montevideo, en la recta final a las elecciones departamentales.

Foto: Intendencia de Montevideo

Falta poco más de una semana para las elecciones departamentales en todo el país y, al igual que en las otras 18 comunas, Montevideo entra en la recta final de la campaña, así como los candidatos que aspiran a la Intendencia para los próximos cinco años; en ese sentido, comienzan a definirse los actos de cierre en cada partido.

La gestión del Frente Amplio (FA) en la capital se enfrenta a un desafío tras la salida de la ahora vicepresidenta Carolina Cosse y el fin de la administración de Mauricio Zunino al frente del gobierno departamental; y queda definir quién será el sucesor. El grueso del trabajo ya está hecho, en tanto faltan ocho días para que se lleven a cabo las elecciones, pero en el tiempo que queda tendrán lugar los distintos eventos de cierre de campaña.

En ese sentido, los candidatos frenteamplistas decidieron hacer un acto conjunto, como es habitual en el oficialismo y como también se vio a nivel nacional el año pasado: será el próximo jueves 8 el intercambiador Belloni, con la presencia de los tres aspirantes al cargo: Mario Bergara, Verónica Piñeiro y Salvador Schelotto, que estarán también junto a los candidatos a alcaldes de la fuerza política.

Igualmente, Bergara tendrá también su propio acto de cierre, y será el único del FA que tenga un evento individual. El mismo será este domingo a las 16 —ante que el acto conjunto— en el Prado, en avenida María Eugenia Vaz Ferreira y Alfonsina Storni; y contará con la actuación de La Deskarga, Julio Cobelli y la murga ganadora del carnaval 2025, Doña Bastarda.

Por su parte los candidatos de la Coalición Republicana resolvieron tomar caminos diferentes, y cada uno tendrá su momento de cierre en solitario. Así, el candidato del Partido Nacional (PN) Martín Lema llevará a cabo distintas movilizaciones barriales el próximo miércoles 7 bajo su lema de campaña “Ya está”. Según informó Subrayado, el objetivo es tener una gran presencia en territorio con trabajo cerca de los vecinos, para dar cuenta de que durante su eventual gestión, "los escritorios estarán en la calle".

Por su parte, la candidata del Partido Colorado (PC), Virginia Cáceres: participará de dos actos finales: el domingo estará en una actividad de la Lista 25 con el senador Andrés Ojeda en Rondeau y Mercedes; y el lunes 5, en avenida General Flores y José Serrato, se unirá al acto de la lista 10 con presencia del senador Pedro Bordaberry.

Finalmente, Roque García, candidato que representa a Cabildo Abierto (CA), resolvió no realizar cierre de campaña aunque sí participará de un acto el lunes en la sede la fuerza política con la presencia de su líder, Guido Manini Ríos, y la diputada Silvana Pérez Bonavita.

¿Cómo vienen las encuestas?

El Frente Amplio se mantiene al frente en intención de voto en Montevideo de cara a las elecciones departamentales, de manera que retendría la Intendencia en la capital uruguaya, de acuerdo a la última encuesta de Equipos Consultores.

El FA retuvo el 47% de las adhesiones, al igual que en el sondeo previo, mientras que la Coalición Republicana ganó terreno y sumó 4 puntos, pero suma un 39%, quedando a 8 de diferencia, con un 5% que votará en blanco o nulo y un 9% que continúa indeciso, según el relevamiento elaborado entre el 4 y el 14 de este mes, con una metodología que combinó preguntas cara a cara y telefónicas, a un total de 583 casos.

Al evaluar por espacio político, Bergara sigue siendo dentro del oficialismo el que se perfila como ganador, con un 25% de las adhesiones, frente al 12% de Piñeiro y un 5% de Schelotto, con un 5% que votará al FA, pero todavía no definió a qué candidato.

En tanto, dentro de la coalición, Lema continúa como el amplio ganador, con un 29% de las adhesiones, frente al 5% de Cáceres, y el 3% de García, con un 2% de votantes opositores que todavía están indecisos en cuanto a postulantes.

Dejá tu comentario

Te puede interesar