28 de enero 2023 - 18:45

Las inmobiliarias recibieron un alivio fiscal para el turismo ante el avance de las plataformas digitales

Los operadores turísticos locales se quejaban de que, al estar alcanzados por el IRPF, la situación comprometía su competitividad en el sector.

El gobierno exoneró a las inmobiliarias del impuesto a los alquileres temporales, ante el avance de las plataformas digitales. (Foto: Turismo Rocha)

El gobierno exoneró a las inmobiliarias del impuesto a los alquileres temporales, ante el avance de las plataformas digitales. (Foto: Turismo Rocha)

Ante las reiteradas quejas, el gobierno eximió a las inmobiliarias del pago del impuesto a los alquileres temporales, con el objetivo de establecer una mayor igualdad entre operadores turísticos locales y plataformas digitales.

“Es algo que el sector estaba reclamando y ahora ha sido contemplado”, expresó el ministro de Turismo, Tabaré Viera, quién se refirió a las alternativas digitales como un “sistema informal” que “compite deslealmente”.

A través del Decreto 23/023, el Poder Ejecutivo establece que este tipo establecimientos dejarán de ser agentes de retención para contratos de arrendamiento temporario con fines turísticos. Quedarán incluídos en este beneficio aquellos contratos que se den entre el pasado 1° de enero y el próximo 9 de abril y que no superen los 31 días.

De acuerdo al anuncio de Viera, los alquileres de viviendas y de uso turístico están gravados con el Impuesto a las Rentas de las Personas Físicas (IRPF).

Según confió el jerarca, dado que las inmobiliarias figuraban como agentes de retención, debían hacer publicidad con un producto de mayor precio y eso “afectaba su comercialización y su competencia” respecto a los servicios prestados por las plataformas digitales de hospedaje.

Asimismo, el ministro adelantó que “en breve” el Ejecutivo enviará un proyecto de ley al Poder Legislativo, en virtud de definir y reglamentar a las viviendas de uso turístico comercial. “Hoy, a través de las plataformas, un sistema informal compite deslealmente con quienes pagan impuestos”, indicó.

Alerta por el crecimiento de estafas inmobiliarias a turistas

La Intergremial de la Costa, emitió un comunicado oficial en la jornada de este lunes, advirtiendo su "profunda preocupación" de que cada vez más turistas extranjeros sean víctimas de diversas estafas inmobiliarias en el Uruguay, pese al buen inicio de la temporada 2022 - 2023. Según la misiva, se están realizando prácticas engañosas a través de las redes sociales en donde el estafador contacta con un turista interesado en un alquiler temporal, haciéndose pasar por una inmobiliaria real.

En la mayoría de los casos, se ofrecen propiedades en puntos donde no existen, a través de publicaciones a las cuales se les colocan fotos falsas extraídas de la web. Los turistas estafados, depositan las señas de los alquileres que les son solicitadas, y al llegar al lugar se dan cuenta de que finalmente han sido víctimas de un engaño.

Este tipo de maniobra delictiva se realiza desde hace muchos años en el país, y tiene su pico durante la temporada alta de verano, perjudicando a una gran cantidad de veraneantes que pierden dinero, y la posibilidad de disfrutar de sus vacaciones.

Desde la Intergremial, se exhortó a turistas y veraneantes extranjeros y nacionales, a "tener mucha precaución" a la hora de concretar el alquiler de una propiedad. Además, con el fin de realizar un alquiler "seguro y con garantías", se pidió contactar a las inmobiliarias debidamente registradas en el Ministerio de Turismo.

Dejá tu comentario

Te puede interesar