La precandidata presidencial del Partido Nacional (PN), Laura Raffo, criticó duramente a la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, por buscar cobrar un impuesto a la circulación de camiones de combustible en la ciudad para mantener la recaudación impositiva que generaba la Tasa de Inflamables, la cual fuera declara inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
Laura Raffo apuntó contra Carolina Cosse por el impuesto a los camiones de combustible
La precandidata del Partido Nacional afirmó que la intendenta de Montevideo busca recaudar dinero para "promover" su carrera política.
-
Cosse respondió a las críticas por el impuesto a los combustibles y lo calificó de "una escalada de disparates"
-
Cosse propone un nuevo impuesto que elevaría el precio de los combustibles en Montevideo

La precandidata presidencial por el Partido Nacional, Laura Raffo dijo que Carolina Cosse busca beneficiar su carrera política a través de la Intendencia de Montevideo.
Raffo, aseguró que Cosse quiere el impuesto para recaudar más dinero en una búsqueda por "promover actividades que impulsen su carrera política" a través de la Intendencia de Montevideo (IM).
"Quieren recaudar 500 millones de pesos", apuntó la precandidata presidencial, quien comentó que "ese dinero se podría obtener recortando gastos superfluos del servicio de prensa de la intendencia y de TV Ciudad", en donde "los funcionarios se han quejado de que no tienen libertad de expresión", subrayó.
En diálogo con Telemundo, la política nacionalista fue más allá y remarcó que "Cosse busca recaudar más sin que le importe el bolsillo de los montevideanos y resto de los uruguayos".
"Realmente no es una buena administración para los montevideanos", y "va a encarecer los combustibles", delizó Raffo sobre la determinación de reconvertir la Tasa de Inflamables en un impuesto.
El impacto en los combustibles "son 10 centésimos de peso o 20", dijo Cosse
Por su parte, Cosse se defendió en las últimas horas de una lluvia de críticas por parte de dirigentes del oficialismo, a los cuales se suman las palabras de Raffo, diciendo que la medida no tiene mayor impacto sobre el precio de los combustibles, sino uno de "10 centésimos de peso o 20".
"Los camiones de combustible son los más pesados que hay, y no tienen circulación restringida", señaló Cosse quien indicó que "este impuesto es una forma de que devuelvan a la ciudad para mitigar parte del daño por el esfuerzo que supone".
- Temas
- Uruguay
- Montevideo
- Carolina Cosse
Dejá tu comentario