La hermana del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, Jimena Marset, fue detenida en España este martes a raíz de una alerta de la Justicia de Bolivia, pero finalmente la Justicia dispuso su sobreseimiento y fue liberada.
Liberaron tras su detención a la hermana del narcotraficante Sebastián Marset
Jimena Marset fue detenida en Madrid a partir de una alerta de la Justicia de Bolivia. Es la pareja de Sebastián Alberti Rossi, preso desde octubre de 2023.
-
"Me están agotando la paciencia", advirtió Sebastián Marset en su reaparición, y el Ministerio del Interior le respondió
-
Un socio del narcotraficante Sebastián Marset se declaró culpable por lavado de dinero en Estados Unidos

Detuvieron en España a la hermana del narcotraficante Sebastián Marset.
A poco de que el fundador del Primer Cartel Uruguayo (PCU) difundiera un comunicado en el que exigía que dejaran de perseguir a su familia, su hermana fue detenida en España, mientras caminaba por una calle de Madrid. La mujer de 29 años fue aprehendida a partir de una alerta de la justicia boliviana por un allanamiento de 2023 en el que se encontraron una serie de documentos.
Desde la defensa de Jimena Marset aseguraron que no se trata de algo de gravedad y en las próximas horas evaluarán los pasos a seguir para ver si pueden conseguir su libertad en España o se aceptará la extradición a Bolivia, según informó Telemundo.
La recientemente detenida es la pareja de Sebastián Alberti Rossi, delincuente uruguayo que está detenido desde octubre de 2023, luego de que en abril de 2021 se fugara de la cárcel de Juan Soler (San José), donde cumplía pena por homicidio.
En los últimos meses, fueron varias las personas del entorno de Marset que fueron detenidas: los dos casos más relevantes son los de su pareja, Gianina García Troche, a quien aprehendieron en julio de 2024 en el aeropuerto madrileño de Barajas por lavado de activos y extraditaron a Paraguay hace pocas semanas; y el de Federico Ezequiel Santoro Vasallo, mano derecha del narcotraficante uruguayo, que se declaró culpable por lavado de activos en Estados Unidos.
La advertencia de Marset: "me están agotando la paciencia"
Días atrás, Marset reapareció con una extensa carta que refiere a su situación y a la de su familia, en medio de la intensificación de la búsqueda internacional que lo tiene por objeto: "Digan la cifra y terminemos con esta farsa”, exhortó en el texto;.
“Hola, ¿cómo están? Les dejo un breve comunicado para todos y cada uno de los países que me persiguen”, comienza la carta de Marset, difundida en Radio Carve, y en la que hace referencia directa a Uruguay, Bolivia, Estados Unidos y Paraguay. Al país en que fundó el PCU le dedica las primeras líneas: "Me fui en en 2018 y nunca más volví, no entiendo cuál es el deseo sexual que tienen conmigo, por qué no se ocupan mejor de los problemas del país y se olvidan de mí, que estoy lejos hace siete años”.
“En Bolivia, lo he dicho antes, el narcotráfico es el crecimiento del país; el país se sustenta de eso, así que entre fantasmas no nos vamos a pisar las sábanas. Tampoco hay una puta prueba contra mí ni mi familia. Se inventaron un caso que estoy tratando de revertir con dinero, que al final de cuentas eso era lo que querían”, apuntó a continuación, sobre el país en el que cual estuvo radicado en 2024, y el cual escapó de un operativo policial.
Además sostuvo que le quieren inventar un caso también en Estados Unidos, que en las últimas semanas emitió una recompensa millonaria por información sobre su paradero. "Lo que haya hecho el sapo Federico Santoro -presunto socio de Marset- mediante cuentas bancarias lo hizo él, ese no era mi trabajo; si él se convirtió en sapo ahora, que tenga los huevos para asumir que ese era su trabajo, yo no soy cambista, yo manejo mi rubro bien manejado y no me meto en los trabajos de otros. Nunca le pregunté ni siquiera cómo bajaba el dinero, así que si lo hacía de Estados Unidos, China o Chile, como dicen, a mí me chupa tres huevos. Yo no lo hice; por lo tanto, no he cometido ningún delito en los Estados Unidos, así que déjense de joderme”, consideró, en relación a la detención reciente de Santoro.
Más allá de esto, Paraguay se llevó la mayor parte de las críticas de Marset, principalmente por ser el lugar que tiene encarcelada a su esposa por el presunto delito de lavado de activos. “Ustedes, malparidos, que también viven del narcotráfico en gran parte de su país, respeten el narcotráfico, dejen de meterse con mi familia, tienen a la madre de mis hijos presa, sin ni siquiera una televisión en su celda, aislada como si fuera una delincuente peligrosa, y esa mujer no ha cometido ningún tipo de delito en toda su vida y lo tienen claro. Para sacarle una orden de captura le metieron organización criminal, narcotráfico y lavado de activos; ahora que ya lograron tenerlo ahí, es solo lavado, y de ese puto lavado no tienen una sola prueba, porque nunca hubo lavado de dinero en su nombre. Como a mi hermano y mi cuñado, que les pusieron lavado de activos por tener un auto a su nombre y otro una camioneta. Son unos hijos de puta, eso no es lavado de activos en ninguna parte del mundo”, escribió el narcotraficante.
En ese sentido, amenazó con tomar represalias en caso de que sigan "persiguiendo" a su familia, apuntando a que tiene "media ciudad tomada". "Ustedes me están agotando la paciencia", advirtió
"Con tiempo y dinero solucionaré todos mis problemas", aseguró en otra parte de la carta, en la que también refiere a la hipótesis que lo ubica en Venezuela: "Al menos aquí hay un presidente que tiene los huevos bien puestos y todo el gobierno. Es un narcogobierno, pero no lo niega; acá se mantienen firmes, no son como los hipócritas paraguayos que le lamen los huevos a Estados Unidos y trafican sin parar”.
“Yo sé muchas cosas. Quizás por eso, cuando mis abogados hablaron con el fiscal general de Paraguay para que yo me entregue y dejaran de molestar a mi familia, no aceptaron. Yo creo que vivo no les sirvo porque sé mucha cosa, arrastraría a muchos conmigo. Me prefieren muerto. Pero les doy un consejo de gratis: no peleen con fantasmas”, insistió, y concluyó: “Mejor hagamos las cosas en paz. Liberen a la mamá de mis hijos, que está sufriendo indebidamente, y también están sufriendo mis hijos por no poder estar con ella. Si en algún momento quieren llegar a un acuerdo conmigo, mis abogados pueden sentarse a escuchar, pero dejen a mi familia en paz. Yo sé que nada es gratis, pero digan la cifra y terminemos con esta farsa”.
Dejá tu comentario