12 de febrero 2025 - 17:29

Los precios del petróleo cayeron ante el posible fin de la invasión de Rusia a Ucrania

El llamado del presidente estadounidense Donald Trump a Vladimir Putin y Volodomir Zelenski influyeron en la baja del crudo.

El petróleo baja ante el posible fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.

El petróleo baja ante el posible fin de la guerra entre Rusia y Ucrania.

Los precios del petróleocayeron más de un 2% el miércoles después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, dio el primer gran paso hacia la diplomacia sobre la guerra entre Rusia y Ucrania, lo que parece dejar de lado las preocupaciones sobre los suministros globales.

Los futuros del Brent bajaron 1,71 dólares, o un 2,22%, a 75,29 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) retrocedieron 1,78 dólares, o un 2,43%, a 71,54 dólares. Las caídas se producen después de tres días de ganancias durante los cuales el Brent subió un 3,6% y el WTI subió un 3,7%.

"Los precios del petróleo reanudaron su tendencia bajista a medida que el entorno macroeconómico pesó sobre el sentimiento, con Jerome Powell indicando que la Reserva Federal de Estados Unidos no tenía prisa por bajar las tasas", dijo Harry Tchilinguirian, jefe de investigación de Onyx Capital Group, a Reuters.

"Al mismo tiempo, los traders están atentos a la publicación de los datos semanales de petróleo de la EIA de Estados Unidos de esta tarde, tratando de ver si el considerable aumento de 9 millones de barriles en las existencias de crudo informado por la API ayer se materializa en los datos oficiales", añadió.

Trump media entre Rusia y Ucrania

Esta situación se suma a que Trump llamó por teléfono al presidente ruso, Vladimir Putin, y al presidente ucraniano, Volodymyr Zelenski."Creo que las conversaciones de paz de Trump han quitado parte de la prima de riesgo a los precios del petróleo en este momento", dijo a Reuters Phil Flynn, analista senior de Price Futures Group.

En una publicación en su plataforma de redes sociales, Trump dijo que él y Putin habían "acordado que nuestros respectivos equipos inicien las negociaciones de inmediato, y comenzaremos llamando al presidente Zelenski, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo". Esa charla, habría durado cerca de una hora.

El ojo puesto en la Fed

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo el martes que la economía está en un buen lugar y que la Fed no se apresura a recortar aún más las tasas de interés, pero está preparada para hacerlo si la inflación cae o el mercado laboral se debilita. Las tasas de interés más altas incrementan el costo de los préstamos, lo que puede desacelerar la actividad económica y reducir la demanda de petróleo.

"Hemos visto un aumento sustancial de los precios en los últimos días. Por lo tanto, es probable que haya una toma de ganancias tras el gran aumento de crudo informado por API, pero eso podría haber sido influenciado por el clima desfavorable que afectó a las exportaciones de crudo, así como por el mantenimiento de las refinerías", dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo.

Las reservas de petróleo crudo en Estados Unidos, el mayor productor y consumidor de petróleo del mundo, aumentaron en 9,4 millones de barriles en la semana que terminó el 7 de febrero, según fuentes que citaron datos del Instituto Americano del Petróleo el martes.

A la espera de informes

Los inventarios de gasolina cayeron en 2,51 millones de barriles y las existencias de destilados cayeron en 590.000 barriles, dijeron las fuentes que mostraron los datos del API. En tanto, los datos de la Administración de Información Energética se publicarán más tarde el miércoles.

"Los movimientos de esta semana en el crudo WTI hasta el momento parecen ser actividades de toma de ganancias por parte de especuladores bajistas de corto plazo mientras esperan el IPC estadounidense de hoy", dijo el analista senior de mercado de OANDA, Kelvin Wong, en un correo electrónico.

Este miércoles al mediodía se publicarán los datos del índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos. Se espera que la inflación básica de enero se desacelere ligeramente hasta el 3,1% anual y que la cifra principal se mantenga estable en el 2,9%.

La EIA también aumentó su estimación para la producción de crudo estadounidense, pero dejó sin cambios su pronóstico de demanda. Ahora espera que la producción de petróleo crudo estadounidense promedie 13,59 millones de barriles por día en 2025, frente a su estimación anterior de 13,55 millones de bpd.

Dejá tu comentario

Te puede interesar