10 de febrero 2025 - 18:26

El petróleo subió pese a la preocupación por las políticas de Donald Trump

El presidente de Estados Unidos anunció sus último planes arancelarios sobre el acero y el aluminio.

Petróleo Perforación Petrolífera OIL
Imagen: Freepik

Los precios del petróleo rebotaron este lunes a pesar de los persistentes temores sobre una posible guerra comercial global después de los últimos planes arancelarios del presidente estadounidense, Donald Trump, esta vez dirigidos al acero y al aluminio.

A la tarde, los futuros del crudo Brent subieron 87 centavos, o 1,2%, a 75,53 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) sumó un 1,3%, subiendo 90 centavos a 71,90 dólares.

Las ganancias del lunes podrían deberse a la búsqueda de gangas después de que el mercado registrara una tercera caída semanal consecutiva la semana pasada, presionado por las preocupaciones sobre el comercio mundial, según informó Reuters.

"La incertidumbre arancelaria es el lema del juego. Esto afecta el apetito por el riesgo en general y tiene efectos indirectos en el petróleo", dijo Harry Tchilinguiran de Onyx Capital, en diálogo con Reuters. "Después de las caídas de la semana pasada, algunas personas pueden estar comprando en la caída", añadió.

Trump dijo que anunciará este lunes aranceles del 25% sobre todas las importaciones de acero y aluminio a Estados Unidos. Hace una semana anunció aranceles a Canadá, México y China, pero al día siguiente suspendió los de los países vecinos.

"Existe la preocupación de que los aranceles puedan frenar el crecimiento económico mundial y la demanda de energía, pero a la luz de la marcha atrás temporal de Trump la semana pasada, los inversores parecen estar restándole importancia por ahora a la amenaza de los aranceles al acero y al aluminio", dijo el analista de IG Tony Sycamore.

"El mercado se ha dado cuenta de que es probable que los aranceles continúen en las próximas semanas y meses", dijo, y agregó que existía la misma posibilidad de que se redujeran o incluso aumentaran en algún momento en el futuro cercano. "Así que tal vez los inversores estén llegando a la conclusión de que no es la mejor manera de actuar reaccionar negativamente a cada titular", calculó.

Los aranceles de represalia de China sobre algunas exportaciones estadounidenses entrarán en vigor el lunes, sin que todavía haya señales de avances en las conversaciones entre Pekín y Washington. Los comerciantes de petróleo y gas están buscando exenciones de Beijing para las importaciones de crudo y gas natural licuado (GNL) de Estados Unidos.

Trump dijo el domingo que Estados Unidos está haciendo progresos con Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania , pero se negó a proporcionar detalles sobre cualquier comunicación con el presidente ruso, Vladimir Putin. Las sanciones impuestas al comercio de petróleo ruso el 10 de enero interrumpieron los suministros de Moscú a sus principales clientes, China e India .

Washington también incrementó la presión sobre Irán la semana pasada, cuando el Tesoro estadounidense impuso nuevas sanciones a algunos individuos y petroleros que ayudan a enviar petróleo crudo iraní a China. "Estas sanciones contra Irán y Rusia están haciendo mella en el mercado", dijo el analista de SEB Bjarne Schieldrop. "El aumento de los precios del gas natural también está contribuyendo a las ganancias del precio del petróleo al impulsar la demanda de combustibles más baratos", agregó.

Se pronostica que el crudo Brent promediará entre 60 y 65 dólares por barril en la segunda mitad de 2025 porque Trump persistirá en su deseo de bajar los precios de la energía y, en última instancia, demostrará ser una influencia bajista en el mercado, dijeron analistas de Citi.

Dejá tu comentario

Te puede interesar