6 de febrero 2025 - 19:03

El petróleo cayó tras la promesa de Donald Trump de impulsar la producción

El presidente estadounidense reiteró su intención de mejorar el abastecimiento para quitar presión a los precios.

El precio del petróleo bajó tras una promesa de Donald Trump sobre la producción. 

El precio del petróleo bajó tras una promesa de Donald Trump sobre la producción. 

Los precios del petróleocerraron a la baja el jueves después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, repitió su promesa de aumentar la producción del país, lo que puso nerviosos a los operadores un día después de que el país informara de un aumento mucho mayor al previsto en las reservas de crudo.

El jueves, Trump repitió su promesa de aumentar la producción estadounidense, que ya es la más alta del mundo, en un intento por reducir los precios del petróleo y aliviar la inflación al consumidor.

Los precios del petróleo cedieron las ganancias iniciales tras los comentarios del republicano. Aun así, los analistas han puesto en duda que los productores petroleros estadounidenses estén dispuestos a bombear más barriles en el mercado actual. "No hay indicios de una aceleración de la actividad de perforación en Estados Unidos", dijo el analista de UBS Giovanni Staunovo, señalando que estaba sorprendido por la reacción del mercado a los comentarios de Trump.

Precios a la baja

Los precios han caído alrededor de un 10% desde el 15 de enero, cinco días antes de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos. "Podemos esperar una volatilidad significativa en los precios durante las próximas semanas y meses a medida que los mercados se apresuran a sopesar el impacto de las nuevas posiciones políticas de Trump, especialmente con respecto a las medidas arancelarias", dijeron los analistas de BMI en una nota el jueves.

Un fuerte aumento de los precios para los compradores asiáticos por parte de Saudi Aramco, el principal exportador mundial de petróleo, logró frenar la liquidación del miércoles. "Después de la liquidación nocturna y las noticias de Arabia Saudita, es probable que haya algunas compras por parte de los traders que cubren posiciones cortas antes de una fuerte banda de soporte en la región de $70/68", dijo el analista de mercado de IG, Tony Sycamore, a Reuters.

Trump se ha apresurado a imponer aranceles a China, aunque hasta ahora no han cumplido sus amenazas de campaña. Pekín respondió anunciando el martes aranceles a las importaciones de petróleo, gas natural licuado y carbón estadounidenses, pero las compras de China a Estados Unidos son relativamente modestas, lo que mitiga el impacto de las nuevas medidas.

"Si bien algunas medidas arancelarias podrían ejercer una presión al alza sobre los precios del petróleo, el impacto neto probablemente será bajista, dados sus efectos potencialmente adversos sobre la economía global y la voluntad demostrada de Trump de ofrecer excepciones para la energía (para limitar el impacto en la oferta)", dijo BMI.

Dejá tu comentario

Te puede interesar