24 de abril 2023 - 09:30

Más polémica en la coalición: CA solo acepta 5 de las propuestas de Interior para la inseguridad

El Ministerio del Interior presentó, a principios de marzo, el plan contra la inseguridad compuesto por 19 propuestas.

El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou y el senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos. 

El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou y el senador y líder de Cabildo Abierto, Guido Manini Ríos. 

“Discrepamos con el modelo estratégico para abordar la inseguridad”, establece el documento de 21 páginas presentado por Cabildo Abierto donde da la razones por las cuales se encuentra en contra de 4 de las 15 propuestas y en contra de una de las cuatro que se encuentran en ejecución del plan de Estrategia de Seguridad Integral y Preventiva.

En relación a las propuestas que se muestra a favor están las Encuestas Nacional de Investigación, aunque cuestiona el porque no aún no se han realizado y la razón por la que se necesita del apoyo interpartidaria para ello. En cuanto al Sistema de Salud Ocupacional Policial y la capacitación en trabajo con poblaciones vulnerables, se estaba su total acuerdo, pero se remarcó que estas políticas se debería haber hacho desde el comienzo de la administración.

También coindicen con la prevención del Ciberdelito y proponen la creación de una Agencia Nacional de Ciberdefensa. Por último, en relación a las propuestas que se encuentra en ejecución, se mostró a favor de la Implementación de Postgrados en la Dirección Nacional de la Educación Policial.

Las 14 propuestas de la discordia

Entre las propuestas en que el CA se muestra en contra se encuentra el Acuerdo de Asistencia Técnica con el INE, algo que, según Cabildo Abierto, sería mejor con un Estudio de Prefactibilidad. También se muestra en desacuerdo con la propuesta de Datos Abiertos y Representación visual debido a que considera que no tiene que ver con el objeto del plan y que es algo que se podría haber hecho hace tres años.

En cuanto a la creación de un Gabinete de Seguridad Integral, al CA le parece imposible sin la presencia del Ministerio de Defensa Nacional. Tampoco coindice con la creación de Consejos Barriales y Centro de Atención Integral ya que considera necesario el aumento de efectivos en la Comisarías para poder atender las necesidades de esos consejos. Lo mismo ocurre con la propuesta de la creación de una Policía Comunitaria donde también establecen que faltan efectivos. “Se requieren al menos 1000 efectivos dedicados y no los 50 que existen hoy”, detalla el comunicado.

Por su parte, tampoco esta de acuerdo con el Programa de Prevención de Violencia Basada en Género ya que desde CA creen que carece de “datos evaluatorios sobre la prevención en las áreas donde se aplica”. En ese mismo sentido, se muestra en contra del Programa focalizado en Prevención de Homicidios ya que también considera que se necesitan más datos y no recomienda experimentos que no hayan sido evaluados.

Hay cuatro propuestas en las que Cabildo Abierto se muestra en contra debido a que no comparte “la forma planteada”. Ellas son la creación de un Ministerio de Justicia, de una Estrategia Nacional de Reforma del Sistema Penitenciario, un Programa de atención sobre el uso problemático de drogas y la creación de una Dirección Nacional de Libertad Asistida.

Lo que refiere a las propuestas que ya se encuentran en ejecución, CA discrepa en la Apertura y Reforma de Seccionales Policiales e Infraestructura Penitenciaria. Como así también en la modificación del Art. 36 del Decreto de ley 14.492, debido a que está mal escrito y debería decir 14.494, ley que si están de acuerdo en modificar y también la LUC.

Dejá tu comentario

Te puede interesar