El Poder Ejecutivo comunicó que pretende viajar a finales de noviembre a China en compañía de varios representantes del sector privado que forman parte de las exportaciones al gigante asiático; la gira tiene como objetivo reforzar la relación bilateral entre los países y conseguir un paso más en el camino a concretar el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Uruguay.
¿Qué empresarios acompañarían al presidente Luis Lacalle Pou en su viaje a China?
El mandatario prepara un importante recorrido por el gigante asiático con el objetivo de reforzar la relación bilateral.
-
Las exportaciones de carne vacuna a China se revalorizaron 4,3% en setiembre
-
China y Brasil suman problemas para el sector lácteo

El presidente Luis Lacalle Pou viajaría a finales de noviembre a China.
El presidente Luis Lacalle Pou prepara una visita de suma importancia y estratégica donde se reunirá con el presidente de China, Xi Jinping, para finales de noviembre. La fecha tentativa para el viaje del mandatario es entre el 21 y el 23 de noviembre. Más allá de los avances en materia bilateral, tanto económica, como gubernamental, el presidente espera que haya una fuerte participación del sector privado involucrado en los negocios con China.
Por eso, Luis Lacalle Pou invitó a participar del viaje a la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI), la Asociación Rural del Uruguay (ARU), la Cámara Mercantil de Productos del País (CMPP), la Federación Rural (FR), la Cámara de Comercio y Servicios (CNCS), la Unión de Exportadores (UEU), la Cámara de Comercio Uruguay-China (CCUCH) y la Cámara de Industrias (CIU).
También, fueron invitados instituto y asociaciones relacionadas con el gigante asiático. Entre ellas, se encuentran el Instituto Nacional de Carnes (INAC), el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INAVI), el Instituto Nacional de Lechería (INALE), la Sociedad Uruguaya de la Lana (SUL), la Asociación de Cultivadores de Arroz (ACA), la Gremial de Molinos Arroceros (GMA), la Cámara de la Industria Láctea (CILU), la Cámara Uruguaya de Procesadores Avícolas (CUPRA), la Asociación de Industriales de la Madera (ADIMAU), la Sociedad de Productores Forestales (SPF), la Asociación de Consignatarios de Ganado (ACG), la Asociación Olivícola (ASOLUR), la Asociación de Exportadores de Miel (ADEXMI) y la Cámara de Turismo (CAMTUR).
La invitación se realizó a través de Cancillería – mediante correo electrónico – el día jueves, aunque todavía resta información respecto al detalle de cómo será la gira del mandatario, según informó El Observador. En tanto, se prevé que Lacalle Pou sea precedido por el Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, quien llegaría a China el 16 de octubre. Por otro lado, cabe recordar que anteriormente el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco Bustillo, el subsecretario Nicolás Albertoni y los ministros de Ganadería, Fernando Mattos, y de Industria, Omar Paganini estuvieron por China intentando avanzar en el TLC.
- Temas
- Uruguay
- Luis Lacalle Pou
- China
Dejá tu comentario