15 de octubre 2024 - 10:10

Se prolonga el conflicto en Copsa por el rechazo a redirigir los subsidios por el boleto estudiantil

Se levantó el cuarto intermedio en la negociación colectiva para que la empresa termine de pagar la deuda con sus trabajadores.

Copsa sigue en conflicto debido a que adeuda salario y vacaciones a sus trabajadores. 

Copsa sigue en conflicto debido a que adeuda salario y vacaciones a sus trabajadores. 

Foto: MTOP

Copsa se vuelve a reunir con el gremio este martes en un encuentro que estará intermediado por el gobierno con el objetivo de llegar a un acuerdo luego de negarse a la propuesta por parte de los trabajadores de reducir el subsidio del boleto estudiantil para poder saldar la deuda que mantiene con ellos.

Pese a que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) acercó una respuesta positiva al reclamo empresarial de equiparar los subsidios del boleto estudiantil de los ómnibus suburbanos al los del sistema urbano —llevando la cifra del 80% al 100%—, Copsa rechazó la condición de que el dinero fuera usado para pagar los salarios y licencias que adeuda a sus trabajadores; motivo por el cual está de pie el conflicto gremial.

Por eso, este martes vuelve la negociación a la mesa en un reunión tripartita que juntará a los trabajadores de Copsa y a la empresa en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). En ese sentido, el ministro de Transporte, José Luis Falero aseguró que el gobierno esta haciendo todo lo posible para llegar a un acuerdo. “Yo no puedo aprobar un refuerzo extraordinario de presupuesto y no pedirles a aquellos que tienen adeudos salariales que lo paguen”, dijo.

¿Por qué Copsa dijo que no a la propuesta?

Según expresó el dirigente de la Unott, Migue Marrero, Copsa llevó "la voz cantante" en la reunión con el MTSS y expresó "dificultades" económicas. Sin embargo, criticó: "Todos sabemos que en verdad lo que ellos no quieren es el condicionamiento de que si no pagan los salarios no van a recibir ese subsidio al mes siguiente".

Por su parte, Marrero sostuvo que desde el sindicato no saben si el diferencial propuesto en concepto del aumento de subsidios es suficiente para saldar las deudas salariales, pero señaló que entienden la medida como “un nuevo esfuerzo que hace la gente hacia las empresas".

Además, Marrero recordó que Copsa recibió en mayo 3,5 millones de dólares en adelanto del fideicomiso al sector del transporte, y que con ese dinero se pusieron al día pero a las pocas horas estaba debiendo nuevamente. "Es una situación inconcebible que con el dinero que reciben las empresas y la empresa Copsa en particular no estén al día con sus trabajadores", reclamó.

El dirigente sindical sostuvo que la Unott pensó en "una batería de medidas agravando la situación del conflicto" si no se llega a una solución. En este sentido, recalcó que el sindicato ha tenido "muchísima paciencia y responsabilidad pensando en los usuarios". "Pero lo que hace esta empresa es inconcebible, es una falta de seriedad, de voluntad de pago absolutamente explícita", insistió.

Dejá tu comentario

Te puede interesar