Los expresidentes Luis Lacalle de Herrera y Julio María Sanguinetti enviaron sus condolencias tras el fallecimiento de José Mujica, sumándose a Luis Lacalle Pou para manifestar sus respetos más allá de las diferencias con el adversario político.
"Un conductor popular" que terminó por "sembrar concordia y tolerancia", el mensaje de los expresidentes ante la muerte de José Mujica
Luis Lacalle de Herrera y Julio María Sanguinetti se sumaron a las condolencias y mensajes de respeto por el expresidente.
-
"Te vamos a extrañar mucho viejo querido", Yamandú Orsi despidió a José Mujica
-
Murió José Mujica: su funeral será en el Parlamento y se decretaron 3 días de duelo

Los expresidentes Julio María Sanguinetti y Luis Lacalle de Herrera destacaron la figura de José Mujica.
La partida de Mujica supone también el fin de esa imagen que era marca país de la institucionalidad, que reflejaba a los tres exmandatarios juntos en eventos, con la particularidad de que cada uno era de una de las fuerzas que gobernaron Uruguay tras el regreso de la democracia: el Frente Amplio (FA), el Partido Nacional (PN) y el Partido Colorado (PC).
Lacalle Herrera y los "dos capítulos" de José Mujica
Al hacer mención a la muerte del referente del MPP, Lacalle Herrera, comenzó aclarando que “la vida de Mujica tiene dos capítulos” y aclaró que “del primero no es el momento de hablar”, en alusión a su juventud en el Movimiento de Liberación Nacional (MLN) – Tupamaros.
Así, el expresidente blanco prefirió hablar “del segundo período, cuando acepta las reglas del juego democrático y la legitimidad del poder a través del voto” y resaltó: “Es un conductor de carácter popular que tuvo el máximo honor de ser elegido Presidente de la República”.
“Ante esa persona nos inclinamos tras su muerte y mandamos un pésame a los que militaron en política con él”, precisó.
Sanguinetti privilegió la búsqueda de "sembrar concordia y tolerancia"
En tanto, desde las filas coloradas, Sanguinetti manifestó su “profundo pesar” por el fallecimiento y envió sus condolencias “para Lucía y el Frente Amplio”.
“Con él, tuvimos tiempos de enfrentamiento y en los últimos años horas de sembrar concordia y tolerancia”, valoró Sanguinetti sobre la actual relación entre exmandatarios, en un proceso que el pasado 27 de marzo incluyó también a Lacalle Pou y al propio Yamandú Orsi, en el marco del acto por los 40 años del regreso de la democracia.
“Nos fuimos juntos del Senado, hicimos un libro de diálogos y hace pocos días celebramos los 40 años del retorno democrático con el Presidente Orsi y todos los expresidentes en la Casa del Partido Colorado”, valoró y señaló: “Me quedo para siempre con esa imagen y nuestro último abrazo”.
- Temas
- Uruguay
- José Mujica
- Frente Amplio
Dejá tu comentario