El Senado decidió la creación de una comisión especial para tratar la situación crítica de la Caja de Profesionales, en momentos donde el proyecto de ley presentado por el gobierno es debatido en el Parlamento y despierta críticas tanto entre la oposición como en los afiliados.
Una comisión especial del Senado tratará este mes la situación de la Caja de Profesionales
La Cámara alta ratificó la postergación de la elección de autoridades en el organismo y deberá expedirse antes del sábado 31.
-
La Comisión de Diputados aprobó postergar la votación de las nuevas autoridades de la Caja de Profesionales
-
¿En qué etapa se encuentra la polémica ley exprés para la Caja de Profesionales?

El Senado creará una comisión especial por la situación de la Caja de Profesionales.
El ámbito, similar al que ya existe en Diputados, contará con nueve legisladores del Frente Amplio (FA), uno de los cuales será el presidente, así como cinco senadores del Partido Nacional (PN) y tres del Partido Colorado (PC).
De acuerdo a la información que pudo recabar este medio, la comisión deberá expedirse antes del próximo sábado 31, ante la celeridad que requiere la situación económica de la Caja y la sanción de una iniciativa que contemple su rescate.
Por el momento, la solución que impulsa el gobierno no es bienvenida por los profesionales, quienes cuestionan el no haber participado en la redacción y buscan realizar modificaciones, mientras que dirigentes opositores también intentan agregar algunos aspectos para evitar que sea "un parche".
El Senado ratificó la postergación de las elecciones en la Caja
En paralelo, la Cámara alta aprobó por unanimidad la postergación de las elecciones de las autoridades de la Caja de Profesionales, que ya había sido votada por Diputados. Luego de una moción de urgencia presentada por el senador Daniel Caggiani, del MPP, se descartó la instancia prevista para junio.
Caggiani argumentó que en Diputados están considerando una iniciativa que “propone modificaciones a la ley orgánica de la Caja, entre las que se encuentran cambios sustanciales en la integración del Directorio y, por tanto, la gobernanza”.
Así, el legislador observó que la postergación es importante para “garantizar el correcto ejercicio de los derechos de los afiliados del organismo de los electores y elegibles”. El proyecto faculta a la Corte Electoral a fijar por única vez la fecha de realización de los comicios entre octubre y diciembre.
Dejá tu comentario