24 de noviembre 2024 - 16:47

"Vamos a terminar victoriosos", aseguró Omar Paganini, con confianza

El canciller adelantó que conversará con el presidente Luis Lacalle Pou sobre la posibilidad de que el próximo mandatario asista a la cumbre del Mercosur.

El canciller se mostró confiado de los resultados de este domingo. 

El canciller se mostró confiado de los resultados de este domingo. 

El ministro de Relaciones Exteriores (MRREE), Omar Paganini, se acercó al Club Banco República para acompañar en su votación al candidato presidencial del Partido Nacional (PN) y de la Coalición Republicana, Álvaro Delgado; y aseguró que “tiene confianza en que, pese a que están justas las encuestas, vamos a terminar victoriosos”.

En una nueva jornada electoral soleada en la que transcurre el balotaje 2024, el canciller de la República acompañó a Delgado en el circuito 473 luego de votar él mismo en Punta Carretas, y explicó ante la prensa que vive el día con "tranquilidad y nerviosismo". Asimismo, adelantó que alrededor de las 19 irá hasta el "comando", la sede del sector Todos en Bulevar Artigas que opera como sede del oficialismo, al igual que en las elecciones generales de octubre, "para esperar con el resto del equipo los resultados".

Consultado por la posibilidad de que el presidente electo acompañe a la delegación oficial a la cumbre del Mercosur, el 5 y 6 de diciembre, la última de Uruguay con la presidencia pro témpore del bloque; Paganini sostuvo que "es un tema que tenemos que conversar con el presidente a nivel de gobierno después de hoy".

"Seguro que va a haber mucha conversación con el presidente electo y su equipo, vamos a ver como sigue, no puedo adelantar más que eso", explicó, aunque previamente, tras votar él mismo, Luis Lacalle Pou aseguró que invitaría a quien los uruguayos elijan este domingo en las urnas como el próximo mandatario. "Ahora vamos a ver los resultados de esta noche, que son los que determinan el futuro", añadió el canciller.

Sus perspectivas sobre el Mercosur

Paganini también dio breves declaraciones respecto al presente del acuerdo Mercosur - Unión Europea (UE), y sostuvo que "a nivel institucional, desde la UE se está avanzando bien", pese al "ruido que se ha generado en Europa por Francia, en particular, y de algunas empresas francesas". "Ojalá tengamos algo para anunciar. Siempre aparece en esto, que hace 25 años que esmotas, algún obstáculo. Ojalá esta vez se puedan despejar", añadió.

De todas formas, el canciller explicó que "desde le punto de vista formal, por ahora, hasta donde sabemos, Francia no tiene la capacidad de bloqueo del acuerdo, pero sí tiene el peso político de un país muy importante en la Unión".

En cuanto a las perspectivas del Mercosur, Paganini adelantó que estará viajando una importante delegación de Panamá para avanzar en negociaciones con el bloque regional, y destacó la importancia de aquel país como "centro logístico en el mundo", por lo que "generar mecanismos de facilitación de comercio es muy importante".

Asimismo, otras negociaciones que podrían avanzar en los próximos meses son con la EFTA, con Estados Unidos y con Vietnam: "Son temas que están en agenda", aseguró.

Dejá tu comentario

Te puede interesar