El balotaje 2024que enfrentó a Yamandú Orsi y Álvaro Delgado se desarrolló este domingo con normalidad, sin que se registren demoras en las aperturas de los centros de votación distribuidos en todo el país.
Uruguay elige a su próximo presidente en un ajustado balotaje entre Yamandú Orsi y Álvaro Delgado
Desde las 8 y hasta las 19:30, los ciudadanos se movilizaron a los centros de votación para ensobrar la papeleta de uno de los dos candidatos.
-
Balotaje 2024: cierre a todo color con militancia y candidatos en la Rambla de Montevideo
-
¿Cuándo se conocerán los resultados del balotaje 2024?
En una jornada soleada y calurosa, el primer político en emitir sufragio fue, como es costumbre, el expresidente José Mujica, quien votó sobre las 8 de la mañana en el Cerro, y volvió a cargar contra la clase política. Minutos después y en simultáneo, Orsi y Delgado salieron de sus domicilios para saludar y compartir mates y bizcochos con los periodistas que cubren la jornada electoral.
En total, fueron 7.225 los circuitos electorales repartidos en todo el país, en los cuales emitieron su sufragio los ciudadanos.
Detalles de la jornada electoral
Al igual que en octubre y a diferencia de las internas de junio, el voto es obligatorio y hubo tiempo hasta las 19:30 para acercarse a sufragar. En caso de no conocer el lugar establecido, es posible consultar en el buscador de padrón electoral para luego dirigirse al circuito electoral asignado.
Fue una jornada más fluida para votar, ya que hubo sólo dos papeletas en el cuarto secreto, a diferencia de las múltiples hojas de votación de las internas, que en las generales se redujeron, aunque sumando las papeletas de los dos plebiscitos.
Como parte del operativo de seguridad, hubo 5.910 efectivos de la Policía afectados este domingo, entre los cuales se encargaron de la custodia de las urnas, la seguridad en la vía pública y el control de comercios que incumplieran la veda de venta de bebidas alcohólicas.
¿Cuándo se conocerán los resultados?
El escenario de empate técnico entre Orsi y Delgado hace suponer que será un balotaje donde cada voto cuente. La Corte Electoral prevé comenzar a brindar los primeros datos del escrutinio provisorio dos horas después de iniciado el conteo de votos, aunque si la elección es efectivamente muy pareja, podría no proclamarse un presidente en la noche o madrugada del domingo.
Es que los votos observados, al igual que ocurrió en la votación de 2019, pueden ser importantes para inclinar la balanza y serán validados recién en el escrutinio definitivo, que comenzará el martes en las 19 capitales departamentales, un proceso que puede culminar entre el miércoles y el jueves, estirando la definición sobre quién será el sucesor de Luis Lacalle Pou.
Dejá tu comentario