La transición continúa no solo con la presentación de los equipos de cada cartera y las reuniones de los futuros ministros con los actuales; sino que también el presidente electo Yamandú Orsi mantiene una agenda de encuentros y presentaciones, y en estos días prima el carácter internacional.
Yamandú Orsi continúa la transición con una agenda de reuniones internacionales
El presidente electo recibirá este miércoles al embajador británico y al coordinador local de la ONU, mientras que la semana próxima se reunirá con el presidente chileno Gabriel Boric.
-
Yamandú Orsi recibirá al PIT-CNT la semana que viene
-
Gabriel Boric llega a Uruguay para reunirse con Luis Lacalle Pou y Yamandú Orsi

El presidente electo Yamandú Orsi se reunirá con el embajador británico y el representante del PNUD.
Antes de que empiece el último mes de la transición, el cual estará marcado principalmente por la negociación con los partidos de la oposición por los cargos en las empresas públicas, entes descentralizados y organismos de contralor; así como la consolidación de la nueva legislatura y las prioridades que el Parlamento abordará ese año, Orsi tiene planificados varios encuentros con representantes de otros países y de organismos internacionales.
Es así que este miércoles, el presidente electo recibirá a las 14 al embajador de Reino Unido en el país, Mal Green; mientras que a las 17:30, tendrá una reunión con el coordinador residente de Naciones Unidas, Pablo Ruíz.
Estos encuentros se suman al que tendrá el próximo lunes con el presidente de Chile, Gabriel Boric, que llegará a Montevideo por primera vez en una visita de trabajo. El mandatario del país trasandino tendrá como última actividad de su día la reunión con Orsi, donde buscará reforzar los lazos diplomáticos y establecer prioridades conjuntas para el futuro, especialmente en áreas como descentralización, urbanismo sostenible y bienestar social.
Boric también se reunirá con el presidente saliente Luis Lacalle Pou y visitará al exmandatario José Mujica en su chacra de Rincón del Cerro.
Por su parte, Orsi ya se ha reunido con otros líderes internacionales como Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia) y Santiago Peña (Paraguay).
Reunión con el PIT-CNT
Orsi también recibirá la semana que viene al titular del PIT-CNT, Marcelo Abdala, quien instó a tener “un diálogo fluido” con el gobierno electo, luego de saldar algunas disidencias exhibidas el año pasado en torno al plebiscito sobre la seguridad social.
Se trata del primer encuentro entre el futuro mandatario y el líder de la central sindical, quien ya había mantenido hace un mes y medio una cita con el designado ministro de Trabajo, Juan Castillo, en lo que calificó como “una muy buena señal”.
La cita será el próximo miércoles 5 de febrero a las 14, tras la respuesta de Orsi a recibir Abdala, quien lo confirmó mediante su cuenta de X, donde añadió: “Creemos fundamental el desarrollo de un diálogo fluido con el gobierno electo”.
- Temas
- Uruguay
- Yamandú Orsi
Dejá tu comentario