23 de agosto 2025 - 10:00

¿Veremos el Mundial 2026 por TV Azteca o nos quedamos como el chinito, nomás "milando"?

Te contamos todo sobre los derechos de transmisión y el futuro del equipo de Martinoli y García en la próxima Copa del Mundo que se jugará en México.

 ¡Ah caray! ¿Veremos el Mundial 2026 por TV Azteca o nos quedamos como el chinito, nomás milando?

 ¡Ah caray! ¿Veremos el Mundial 2026 por TV Azteca o nos quedamos como el chinito, nomás milando?

FIFA

A menos de un año de que el Estadio Azteca haga historia pura al inaugurar su tercera Copa del Mundo, una pregunta resuena en las sobremesas, en los grupos de WhatsApp y en cada rincón futbolero de México: ¿Podremos disfrutar del Mundial 2026 con las narraciones épicas de Christian Martinoli, Luis García, Jorge Campos y Zague en TV Azteca? La respuesta, para tranquilidad de millones, apunta a un rotundo "¡Sí!" y aquí desmenuzamos el porqué.

El murmullo y la zozobra de los aficionados tienen un origen claro y reciente: la ausencia de la Copa Oro en las pantallas de TV Azteca. La decisión de la televisora de no transmitir el torneo de la Concacaf, argumentando costos elevados, encendió las alarmas. De inmediato, la fanaticada que ha convertido al equipo de Azteca Deportes en un referente cultural del fútbol mexicano, temió lo peor: un Mundial sin el "Doctor", sin el "Inmortal", sin el "Poeta" y sin el "impresionanti" de Zague.

Sin embargo, el escenario para la máxima justa del balompié es radicalmente distinto. El acuerdo que actualmente tienen TV Azteca y Televisa por los derechos de transmisión de la Selección Mexicana y los eventos de la FIFA, como la Copa del Mundo, se mantiene vigente y concluye precisamente después del torneo de 2026. Esto significa que, contractualmente, la señal del Ajusco tiene luz verde para llevar a los hogares mexicanos los partidos del evento que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

MUNDIAL 2026.jpg
 ¡Ah caray! ¿Veremos el Mundial 2026 por TV Azteca o nos quedamos como el chinito, nomás milando?

¡Ah caray! ¿Veremos el Mundial 2026 por TV Azteca o nos quedamos como el chinito, nomás milando?

TV Azteca y una promesa que vale oro

Conscientes de la inquietud de su audiencia, la propia televisora ha salido a calmar las aguas. Tras confirmar que no participarían en la cobertura de la Copa Oro, dejaron un mensaje contundente y tranquilizador: todo sería diferente para el Mundial. La promesa está en el aire y, conociendo el peso específico que tiene la Copa del Mundo para la televisión mexicana, es un compromiso que se da por sentado.

La mancuerna que han logrado Christian Martinoli y Luis García, aderezada con la frescura y las anécdotas de Jorge Campos y la espontaneidad de Luis Roberto Alves "Zague", ha trascendido la simple narración deportiva. Se ha convertido en un fenómeno de entretenimiento que, para muchos, es tan importante como el partido mismo. Sus apodos, sus análisis irreverentes y su química innegable los han colocado en el olimpo de la crónica deportiva nacional. La idea de un Mundial en casa, con el Coloso de Santa Úrsula como protagonista, sin sus voces, resultaba un panorama desolador para el grueso de la afición.

tv azteca

TV Azteca: el futuro post-Mundial y una nueva era

Es crucial entender que, si bien el 2026 parece asegurado, el futuro de las transmisiones deportivas en México se dirige hacia una transformación inevitable. La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) ha anunciado su intención de abrir una licitación por los derechos de la Selección Mexicana después de que concluya el Mundial.

Esto abrirá la puerta a nuevos competidores, incluyendo a las gigantescas plataformas de streaming como Amazon, Netflix o Apple TV, que podrían entrar en la puja. El modelo de exclusividad compartida entre Televisa y TV Azteca podría llegar a su fin, dando paso a una nueva era en la forma en que consumimos el fútbol del "Tri".

Pero que no cunda el pánico. Para el evento que nos atañe, el que paralizará al país en el verano de 2026, todo indica que podremos sintonizar nuestro canal de siempre y prepararnos para gritar los goles de México con el folclor y la pasión que solo el equipo de TV Azteca sabe imprimir. Así que, vaya preparando la botana y enfriando las bebidas, porque el "Deus" Martinoli y compañía están listos para llevarnos de la mano en una Copa del Mundo que promete ser, simple y sencillamente, legendaria.

Dejá tu comentario

Te puede interesar