26 de septiembre 2025 - 10:34

Banco del Bienestar lanza excelente noticia para todos los mexicanos sin trabajo

La entidad bancaria, dependiente del Gobierno federal, lanza nuevas vacantes de trabajo.

Banco del Bienestar lanza vacantes del trabajo.

Banco del Bienestar lanza vacantes del trabajo.

El Banco del Bienestar anunció una convocatoria laboral que representa una oportunidad para los mexicanos que actualmente se encuentran sin empleo. La institución federal abrió vacantes en 15 localidades del estado de Puebla, con el objetivo de fortalecer su red de sucursales y mejorar la atención a la ciudadanía en comunidades clave.

Entre los municipios donde se ofertan puestos se encuentran San Martín Texmelucan, Tecamachalco, Amozoc, Acatlán de Osorio, Tehuacán, Chalchicomula de Sesma y Venustiano Carranza, entre otros. Estas plazas son parte de la estrategia del banco para consolidar su papel como principal dispersor de programas sociales y acercar los servicios financieros a zonas que carecen de infraestructura bancaria.

Las vacantes disponibles incluyen los cargos de jefe de sucursal y auxiliar de sucursal, puestos esenciales para garantizar el funcionamiento de las oficinas, la gestión de operaciones diarias y la atención a los usuarios. Los interesados deben registrarse en el Portal Laboral del Banco del Bienestar, donde deberán crear un perfil con sus datos personales, académicos y laborales, requisito indispensable para acceder al proceso de selección.

El banco destacó que busca incorporar a personas comprometidas con los valores de inclusión, equidad y desarrollo social. En algunos casos, se solicitará experiencia en gestión o atención al cliente, aunque la prioridad es encontrar perfiles que se identifiquen con la misión de la institución de llevar servicios financieros a todos los rincones del país.

Banco del Bienestar, México

Banco del Bienestar: cómo postularse a las vacantes

  1. Ingresar al Portal Laboral del Banco del Bienestar.
  2. Registrarse en el sistema, en donde es necesario la CURP.
  3. Completar el perfil con información personal, académica y laboral.
  4. Buscar la vacante que más te interese y postularse.

Dejá tu comentario

Te puede interesar