26 de septiembre 2025 - 15:00

SAT alegra a todos los mexicanos: si facturas estos gastos vas a pagar menos impuestos

Descubre esta noticia que el SAT tiene para todos los mexicanos. Checa cómo puedes aprovechar el beneficio.

SAT.

SAT.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) sigue siendo uno de los temas que más interesa a los contribuyentes en México, ya que cualquier medida que ayude a reducir la carga fiscal representa un alivio para los bolsillos. En este 2025, una de las noticias más comentadas es que ciertas facturas de gastos cotidianos pueden ayudarte a pagar menos impuestos, siempre y cuando se registren correctamente.

El SAT ha reiterado que estas deducciones personales son completamente legales y están contempladas en la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR). No se trata de trucos ni de evasión fiscal, sino de aprovechar los beneficios que otorga el sistema tributario para equilibrar los ingresos y egresos de cada persona. La clave está en solicitar factura y cumplir con los requisitos establecidos.

SAT
SAT: la verdad detrás de los montos deducibles y por qué no siempre aumentan tu devolución

SAT: la verdad detrás de los montos deducibles y por qué no siempre aumentan tu devolución

Para millones de mexicanos, la posibilidad de disminuir el monto final a pagar o incluso recibir un saldo a favor se traduce en un incentivo importante para poner en orden sus finanzas. Facturar gastos relacionados con la educación, la salud y hasta con servicios funerarios puede marcar la diferencia en la declaración anual. A continuación, te explicamos cuáles son los gastos que el SAT permite deducir para pagar menos impuestos.

SAT: qué gastos debes facturar para reducir tus impuestos

El SAT contempla una lista de deducciones personales que los contribuyentes pueden aplicar en su declaración anual. Estos son algunos de los más importantes:

1. Gastos médicos

Consultas con médicos, dentistas, psicólogos y nutriólogos, así como análisis clínicos, estudios de laboratorio y hospitalizaciones, son deducibles siempre que se paguen mediante transferencia, tarjeta o cheque, nunca en efectivo. Además, es posible deducir los honorarios de enfermería y la compra de prótesis o aparatos ortopédicos.

2. Servicios educativos

Las colegiaturas de educación básica (preescolar, primaria, secundaria y preparatoria) en instituciones privadas con validez oficial también se pueden deducir, siempre que se solicite la factura correspondiente. El monto máximo varía según el nivel educativo, pero representa un alivio significativo para las familias con hijos en edad escolar.

3. Intereses reales de créditos hipotecarios

Si cuentas con un crédito hipotecario otorgado por bancos o instituciones como Infonavit o Fovissste, puedes deducir los intereses reales pagados durante el año. Este beneficio es uno de los más relevantes para quienes están pagando una casa.

fovissste.png

4. Seguros de gastos médicos

Las primas pagadas por seguros de gastos médicos mayores, tanto personales como para dependientes económicos, son deducibles. Este punto incentiva a más mexicanos a contar con protección financiera en caso de emergencias.

5. Donativos

Las aportaciones realizadas a instituciones autorizadas por el SAT, como fundaciones o asociaciones civiles sin fines de lucro, también se pueden deducir. La clave está en asegurarse de que la organización esté registrada ante el SAT.

6. Transporte escolar

En algunos casos, los pagos de transporte escolar obligatorio para los hijos también son deducibles, siempre que la institución educativa lo exija como parte de sus servicios.

Dejá tu comentario

Te puede interesar