25 de septiembre 2025 - 20:00

Cómo aprovechar la condonación de créditos del Infonavit en 2025

Descubre de qué se trata el sistema de condonación de créditos que tiene el sistema del Infonavit.

Infonavit y la condonación de créditos.

Infonavit y la condonación de créditos.

Miles de trabajadores en México enfrentan dificultades para pagar su crédito del Infonavit debido a los intereses acumulados o a cambios en sus condiciones laborales. Para atender esta problemática, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) implementó programas especiales que permiten condonar una parte de la deuda y así facilitar que los acreditados puedan liquidar su vivienda en mejores condiciones.

La condonación de créditos del Infonavit es una alternativa pensada para apoyar a quienes, aun con voluntad de pago, se ven sobrepasados por los montos generados a lo largo de los años. Estos beneficios no solo buscan brindar tranquilidad a los trabajadores y sus familias, sino también incentivar que más personas concluyan con éxito el pago de su casa.

infonavit-foto.png

Sin embargo, no todos los acreditados son candidatos para acceder a este apoyo. Existen condiciones específicas y requisitos puntuales que deben cumplirse, por lo que es fundamental conocer en qué casos se puede pedir la condonación y qué documentos o trámites son necesarios para aprovecharla.

En qué casos se puede pedir la condonación del Infonavit

La condonación del Infonavit aplica únicamente en situaciones particulares que han sido definidas por el propio instituto. Entre los casos más frecuentes en los que se puede solicitar este beneficio destacan:

  • Cuando el saldo de la deuda es mayor al monto originalmente prestado debido a los intereses acumulados.

  • En créditos que fueron otorgados en Veces Salario Mínimo (VSM) y cuyo saldo no ha disminuido a pesar de los pagos constantes.

  • Para trabajadores que ya cuentan con un alto porcentaje de pagos cubiertos, pero que aún tienen un saldo pendiente que les resulta difícil liquidar.

  • En créditos que presentan una antigüedad considerable, donde el acreditado ha demostrado cumplimiento y constancia en los pagos.

Es importante señalar que la condonación no aplica de forma automática. El interesado debe solicitar la evaluación de su caso directamente con el Infonavit y cumplir con los criterios establecidos para que el beneficio pueda ser aprobado.

Infonavit

Uno por uno, los requisitos pedidos

Para acceder a la condonación del crédito Infonavit, los trabajadores deben reunir una serie de requisitos que el instituto exige como parte del proceso de validación. Entre los principales se encuentran:

  • Estar al corriente en los pagos o demostrar disposición para regularizarse antes de solicitar la condonación.

  • No tener otro crédito vigente con el Infonavit.

  • Contar con un historial de cumplimiento comprobable, es decir, haber pagado de manera constante durante un periodo prolongado.

  • Presentar la solicitud formal de condonación, ya sea en línea a través de Mi Cuenta Infonavit o de manera presencial en los Centros de Servicio Infonavit (CESI).

  • Identificación oficial vigente y documentación relacionada con el crédito, como número de crédito y estado de cuenta actualizado.

El Infonavit analizará cada caso de manera individual para determinar si el acreditado es apto para recibir el beneficio. Una vez aprobada la condonación, el trabajador podrá ver reflejada la reducción del saldo en su cuenta y, en muchos casos, liquidar su crédito en un plazo mucho más corto.

Dejá tu comentario

Te puede interesar