27 de septiembre 2025 - 12:00

SAT le quitará dinero del aguinaldo 2025 a miles de trabajadores mexicanos

SAT aplicará ISR al aguinaldo 2025: conoce qué monto está exento, cuánto se descuenta y qué trabajadores verán reducido su pago en diciembre.

aguinaldo

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) será protagonista en el cierre del año 2025, ya que el aguinaldo, uno de los beneficios laborales más esperados por los trabajadores en México, no estará completamente libre de impuestos para todos. Aunque la Ley Federal del Trabajo garantiza este derecho, existen límites de exención que, de ser superados, implicarán la retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Cada diciembre, millones de empleados cuentan con esta prestación para cubrir gastos, ahorrar o simplemente disfrutar las fiestas. Sin embargo, pocos tienen claro que el aguinaldo no siempre se recibe íntegro, ya que puede ser gravado dependiendo del monto que perciba cada trabajador. Esta situación genera sorpresas desagradables en los recibos de nómina y afecta la planeación financiera de los hogares.

Por ello, resulta fundamental entender cómo funciona la exención del ISR sobre el aguinaldo, cuál es el tope establecido por la ley y a partir de qué cantidad se aplica el descuento fiscal. Conocer estos cálculos permitirá a los trabajadores anticipar cuánto dinero recibirán realmente y cómo administrar mejor su ingreso.

Aguinaldo 2025: qué trabajadores deberán pagar el ISR

El aguinaldo es una prestación obligatoria establecida en el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, que indica que los empleados deben recibir al menos 15 días de salario antes del 20 de diciembre de cada año. Sin embargo, la Ley del Impuesto Sobre la Renta, en su artículo 93 fracción XIV, establece que este pago solo estará exento hasta un límite equivalente a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

aguinaldo jubilados
Ley del Impuesto Sobre la Renta establece que este pago solo estará exento hasta un límite equivalente a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Ley del Impuesto Sobre la Renta establece que este pago solo estará exento hasta un límite equivalente a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA).

Para 2025, la UMA diaria tiene un valor de $113.14 pesos, lo que significa que el monto máximo exento del aguinaldo es de $3,394.20 pesos. Todo lo que supere esa cantidad quedará sujeto al ISR.

Esto implica que:

  • Un trabajador con salario mensual de $9,000 pesos recibirá un aguinaldo de $4,500. De ese monto, $3,394.20 estarán libres de impuestos, mientras que $1,105.80 serán gravados con ISR.

  • Un trabajador con salario mensual de $10,000 pesos obtendrá un aguinaldo de $5,000. De nuevo, solo $3,394.20 estarán exentos, y $1,605.80 quedarán sujetos al impuesto.

En ambos casos, aunque el aguinaldo es un derecho, el SAT aplicará la retención correspondiente sobre el excedente.

Para los empleadores, es crucial realizar estas retenciones correctamente. Un error no solo podría generar multas por incumplimiento fiscal, sino también malestar entre los trabajadores que podrían recibir menos de lo esperado en sus cuentas.

Estar informado sobre las reglas fiscales aplicables al aguinaldo es indispensable para una buena planeación financiera. Conocer de antemano el límite de exención permite a los trabajadores calcular cuánto dinero llegará efectivamente a su bolsillo.

impuestos
Aunque el aguinaldo es un derecho, el SAT aplicará la retención correspondiente sobre el excedente.

Aunque el aguinaldo es un derecho, el SAT aplicará la retención correspondiente sobre el excedente.

Este conocimiento también ayuda a tomar decisiones más conscientes respecto al ahorro, el gasto en las fiestas decembrinas y la organización del presupuesto familiar. Aunque el aguinaldo puede verse reducido, entender cómo funciona el ISR en esta prestación ofrece una ventaja para anticipar el impacto real.

El aguinaldo sigue siendo un derecho irrenunciable y un ingreso valioso, pero el SAT recordará a miles de trabajadores en 2025 que, como cualquier otra percepción, también puede estar sujeta a impuestos.

Dejá tu comentario

Te puede interesar