En la historia de Edomex, la figura de "El Profesor" ha sido objeto de fascinación y controversia, consolidándose como un oscuro mito que lo presenta como el hombre más poderoso de la historia de Edomex.
El oscuro mito de El Profesor, el hombre más poderoso de la historia de Edomex: ¿estaba involucrado al tráfico de drogas?
El mito de "El Profesor" suele referirse a un personaje con gran influencia política y económica en el Estado de México.
-
Hoy No Circula Sabatino: qué autos descansan en CDMX y Edomex este sábado 12 de julio 2025
-
Esta es la calidad del aire en CDMX y Edomex hoy, viernes 11 de julio

¿El hombre más poderoso de Edomex estaba ligado al narcotráfico?
Sin embargo, junto a su leyenda de poder, ha surgido una pregunta inquietante: ¿estaba involucrado en el tráfico de drogas?
Los orígenes de la fortuna de Carlos Hank González, El Profesor
Carlos Hank González vino al mundo el 28 de agosto de 1927, en Santiago Tianguistenco, Estado de México. Fue hijo de Jorge Hank Weber, un inmigrante de origen alemán, y de Julia González Tenorio. Sus abuelos maternos fueron Catarino González y Francisca Tenorio. La ascendencia alemana de su padre fue el impedimento para que Carlos Hank González pudiera aspirar a la presidencia de México, ya que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 82, exigía que el presidente fuera "hijo de padres mexicanos por nacimiento" (requisito que estuvo vigente hasta 1993). Esta normativa fue la razón por la que no pudo alcanzar la presidencia en 1982, a pesar de su gran cercanía con el entonces presidente López Portillo.
Por el lado de su madre, se sabe que desciende de José Mariano González del Pliego, quien era pariente de la Condesa de Sierra Nevada (de Calimaya) y a su vez descendiente de Juan Gutiérrez Altamirano, primo de Hernán Cortés. José Mariano se casó con Gertrudis Alarcón, con quien tuvo tres hijos: José Guadalupe, Mauricio y Ángel González del Pliego Alarcón. Mauricio, por su parte, contrajo matrimonio con Luz Benítez, y de esta unión nació, entre otros, Catarino González Benítez, quien se casó con Francisca Tenorio, y ellos fueron los padres de Julia González Tenorio.
En cuanto a su formación académica y trayectoria profesional, Carlos Hank González fue maestro normalista, egresado de la Escuela Normal de Toluca. Posteriormente, ejerció como maestro y director de escuela en Atlacomulco, y también impartió clases como catedrático en la Escuela Normal Superior de México.
El supuesto vínculo de El Profesor con el tráfico de drogas
A mediados de la década de 1990, se publicó un artículo que hacía referencia a un presunto borrador incompleto y no oficial, conocido como "White Tiger Executive Summary". En este documento, supuestamente del Centro Nacional de Inteligencia sobre Drogas de EE.UU. (NDIC), se mencionaba información que relacionaba a Hank con actividades delictivas, incluyendo presuntos nexos con narcotraficantes como Amado Carrillo, Miguel Ángel Félix Gallardo, Ismael Zambada García y el Cártel de Tijuana. El reporte también sugería que Hank González controlaba bancos estadounidenses, empresas de inversión y casinos, que habrían sido usados para lavar dinero, entre otras actividades. Sin embargo, estas afirmaciones fueron desmentidas por autoridades estadounidenses y por la misma fuente citada en el artículo. La procuradora Janet Reno negó la validez de dicho reporte, señalando que la supuesta fuente, un empleado de la agencia, ya no estaba en funciones. Además, en una carta, la funcionaria indicó que, tras una revisión preliminar del borrador, se concluyó que el tema del informe no era competencia ni área de responsabilidad del NDIC, por lo que el proyecto fue cancelado.
En 2021, Carlos Hank González fue representado como personaje en la tercera temporada de la serie dramática de Netflix, "Narcos: México", interpretado por Manuel Uriza. Según expertos, la inclusión de Hank en la serie, a pesar de las controversias, se debe a que su fallecimiento permite usar su nombre sin riesgo de demandas por difamación. Esto fue confirmado por José María Yazpik, actor principal de la serie, quien afirmó que "al estar ya muerto Hank, se puede usar su nombre, mientras que, en otras temporadas, al enfrentarse a una posible demanda, optaron por cambiar los nombres".
- Temas
- Edomex
- Narcotráfico
- Millonarios
Dejá tu comentario