25 de noviembre 2025 - 16:30

De cuánto es la fortuna del dueño del Grupo Bafar, uno de los hombres más ricos y poderosos de México

Checa cuánto dinero amasó el dueño del Grupo Bafar, uno de los grupos empresarios más destacados de México.

Grupo Bafar, uno de los imperios más poderosos de México.

Grupo Bafar, uno de los imperios más poderosos de México.

A lo largo de más de cuatro décadas, Grupo Bafar ha logrado consolidarse gracias a la diversificación en productos cárnicos, embutidos, agroindustria y servicios complementarios. Desde su origen en Chihuahua hasta su presencia en distintos estados a través de marcas ampliamente reconocidas, la empresa ha experimentado un crecimiento que también se refleja en la situación financiera de su fundador. De ahí el interés por conocer cuál es la fortuna de Eugenio Baeza Fares y cómo logró convertirse en uno de los empresarios más influyentes de México.

image

En un momento en el que la economía mexicana busca fortalecer sus sectores productivos, la historia de Baeza Fares destaca por su combinación de visión empresarial, adaptación a los cambios del mercado y compromiso social. Su liderazgo no solo ha permitido el desarrollo de Grupo Bafar, sino que también lo ha colocado entre los hombres más prósperos del país, con un patrimonio que continúa creciendo conforme la compañía se expande.

Quién es Eugenio Baeza Fares y cómo se hizo rico

Óscar Eugenio Baeza Fares nació el 24 de septiembre de 1960 en la ciudad de Chihuahua, en el seno de una familia con raíces mexicano-jordanas. Desde pequeño estuvo vinculado al campo y a las actividades agropecuarias en el rancho familiar, experiencia que marcaría su visión sobre los negocios y el potencial de la industria alimentaria en México. Más tarde, se trasladó a Estados Unidos, donde estudió administración de empresas y economía en la Universidad Estatal de Nuevo México, además de cursar un posgrado en alta dirección en la Universidad de Harvard.

Su camino como empresario comenzó cuando renunció a su empleo en Ford para enfocarse en una oportunidad que identificó en el negocio ganadero de su padre: la venta de cortes de carne empacados. Este proyecto marcó el origen de lo que más tarde se convertiría en Grupo Bafar, una compañía que supo adaptarse a cambios cruciales como la entrada de México al GATT. Ante este nuevo escenario, Baeza Fares decidió diversificarse hacia la producción de embutidos y carnes frías, una estrategia que impulsó el crecimiento del grupo y permitió la generación de más de 14,000 empleos.

image

Con el paso del tiempo, el empresario amplió la presencia de la compañía mediante la adquisición de marcas como Parma, Sabori, Campestre, BIF, CarneMart y Freskesito, además de incursionar en sectores complementarios como agroindustria, panificación, alimentos congelados, servicios financieros e incluso desarrollos inmobiliarios. También lideró proyectos innovadores como la planta B-Energy, enfocada en la auto-sustentabilidad energética.

Eugenio Baeza Fares: su fortuna

El éxito de Grupo Bafar y su constante expansión han convertido a Eugenio Baeza Fares en uno de los empresarios más importantes de México. Aunque las cifras exactas varían según las estimaciones de cada publicación financiera, su patrimonio se ubica dentro de las fortunas más relevantes del país, vinculado directamente al valor de la compañía y a su diversificación empresarial. Su posición en los rankings empresariales refleja la solidez financiera del grupo y su influencia en el sector alimentario.

Además de su actividad empresarial, Baeza Fares ha construido una imagen de liderazgo social a través de la Fundación Bafar, creada en 2006 y dedicada a apoyar a comunidades vulnerables.

Dejá tu comentario

Te puede interesar