El Infonavit cerrará diciembre de 2025 con un impulso económico clave para miles de trabajadores: la entrega de más de 150 mil pesos mediante su nuevo financiamiento Mejoravit Solo para Ti. Se trata de un programa renovado que sustituye a los antiguos Mejoravit Repara y Mejoravit Renueva, y que permite utilizar el ahorro acumulado en la Subcuenta de Vivienda como garantía directa del crédito.
Infonavit le deposita más de 150 mil pesos a miles de mexicanos y mexicanas en diciembre 2025
Infonavit entregará más de 150 mil pesos en diciembre 2025. Conoce requisitos, usos permitidos y cómo acceder al financiamiento.
-
El mega anuncio de Claudia Sheinbaum sobre el Infonavit que sorprendió a todos
-
Infonavit lanza meganoticia feliz para miles de mexicanos: les perdona las deudas de créditos hipotecarios
Infonavit le deposita más de 150 mil pesos a miles de mexicanos y mexicanas en diciembre 2025
Este financiamiento no es hipotecario, por lo que no compromete la propiedad del trabajador. En cambio, utiliza el ahorro generado por las aportaciones patronales para otorgar montos que pueden superar los 160 mil pesos. Esta característica lo convierte en una opción atractiva para quienes necesitan mejorar su hogar sin recurrir a un crédito tradicional.
Con el nuevo esquema, el Infonavit busca dinamizar la economía doméstica, apoyar la seguridad habitacional y permitir que millones de personas inviertan en reparaciones, ampliaciones o adecuaciones necesarias para su vivienda. La renovación del programa también simplifica el trámite y amplía las posibilidades de uso del financiamiento.
Mejoravit Solo para Ti: de qué se trata
Mejoravit Solo para Ti es un financiamiento diseñado para realizar reparaciones, mejoras o adecuaciones dentro de una vivienda sin solicitar un crédito hipotecario. A diferencia de otros productos del Instituto, este programa utiliza como garantía únicamente el saldo disponible en la Subcuenta de Vivienda. El monto otorgado dependerá directamente de ese ahorro, sin exceder el 90% del total acumulado.
El crédito de infonavit va de los 10,318.37 pesos hasta los 163,030.21 pesos
El crédito puede ir desde 10,318.37 pesos hasta 163,030.21 pesos, dependiendo del ahorro del solicitante. Las tasas de interés también varían según el monto autorizado:
-
Créditos de hasta $41,273.47: tasa del 10% anual fija, con plazos de 1 a 5 años.
Créditos mayores a $41,273.47: tasa del 11% anual fija, con plazos de 1 a 10 años.
Al ser un crédito no hipotecario, no se requiere escrituras ni garantía inmobiliaria; únicamente el ahorro del trabajador respalda la operación. Esto simplifica el acceso y agiliza la entrega del dinero.
Mejoravit Solo para Ti: requisitos
Los requisitos establecidos por el Infonavit para acceder a este financiamiento —que en diciembre 2025 puede representar depósitos superiores a 150 mil pesos— son los siguientes:
-
Ser derechohabiente con relación laboral vigente.
Estar registrado en una Afore y contar con datos biométricos actualizados.
Autorizar la consulta del buró de crédito.
No tener un crédito vigente con el Infonavit.
Estos criterios permiten al Instituto validar identidad, historial financiero y capacidad de pago, además de asegurar que el ahorro en la Subcuenta de Vivienda sea suficiente para respaldar el financiamiento solicitado.
Mejoravit Solo para Ti: para qué puedes usar ese dinero
El financiamiento está pensado exclusivamente para mejorar la vivienda del solicitante. Con base en la información del programa, el dinero puede utilizarse para:
-
Reparar o remodelar áreas dañadas de la casa: techos, pisos, puertas, ventanas, entre otros.
Entre otros puntos, el financiamiento de Infonavit permite reparar o remodelar áreas dañadas
-
Mejorar espacios interiores o exteriores, como pintar recámaras, renovar cocina, baños, jardines u otras áreas fundamentales.
Acondicionar espacios: instalación de lámparas, gabinetes de baño, aire acondicionado, entre otros.
Instalar, reparar o mejorar servicios domésticos esenciales: drenaje, agua potable, electricidad.
Colocar elementos arquitectónicos que reduzcan el gasto en el hogar: domos, ventanales o sistemas de captación de agua de lluvia.
Acondicionar equipo para personas con discapacidad, mejorando la habitabilidad y accesibilidad dentro de la vivienda.
Cada una de estas mejoras busca elevar la calidad de vida del trabajador y asegurar que la vivienda cumpla condiciones adecuadas de seguridad, habitabilidad y eficiencia.
- Temas
- Infonavit




Dejá tu comentario