El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) confirmó cambios en los requisitos para tramitar la pensión en 2026, siendo el más importante el relacionado con la edad mínima. Si bien no aplica para todos los pensionados, sí afecta a millones de personas.
El ISSSTE anunció cambios en los requisitos para tramitar la pensión 2026
El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ha emitido una actualización en los criterios obligatorios para que los empleados públicos puedan tramitar su pensión en el próximo año.
-
Jubilados preocupados por Carlos Slim Helú: impulsa iniciativa para eliminar la Pensiones del Bienestar y modificar las de IMSS e ISSTE:
-
Además del aguinaldo: cuáles son los otros beneficios que recibirán los jubilados del ISSSTE en diciembre 2025
ISSSTE anuncia cambios en su Pensión.
Con el objetivo de revertir la reforma de 2007, y por orden de Claudia Sheinbaum, a partir del año próximo los hombres podrán jubilarse a partir de los 58 años y las mujeres a partir de los 56 años. A continuación, checa quiénes podrán gozar de este beneficio.
ISSSTE: quiénes pueden jubilarse antes en 2026
Esta modificación aplica solo a los empleados del ISSSTE que se rigen por el Artículo Décimo Transitorio de la Ley de 2007. En otras palabras, está dirigido a quienes cotizaban antes del 1 de abril de 2007 y optaron por no integrarse al esquema de Cuentas Individuales.
Para poder solicitar este derecho, los trabajadores deben cumplir con las siguientes condiciones:
- Hombres: Tener un mínimo de 30 años de cotización.
- Mujeres: Contar con al menos 28 años cotizados.
- No haber elegido la opción de recibir bonos de pensión.
Este ajuste también resulta favorable para personal docente, educadores y todos los empleados del sector público que estén afiliados a este esquema.
La ventaja principal es que se les facilita la jubilación anticipada sin que esto represente una disminución en el monto de su pensión completa.
- Temas
- ISSSTE



Dejá tu comentario