25 de noviembre 2025 - 18:30

El mega anuncio del ISSSTE que alegra a los jubilados sobre el pago más esperado

Checa a quiénes aplica este increíble beneficio que el ISSSTE les dará a los jubilados. Fíjate cómo aplica.

ISSSTE.

ISSSTE.

El cierre de año suele representar un alivio económico para millones de familias mexicanas, especialmente para los jubilados que dependen de su pensión mensual y de las prestaciones de fin de año. En este 2025, el panorama es incluso más favorable, pues un amplio sector de pensionados del país recibirá un depósito extraordinario equivalente a 40 días de aguinaldo, una medida que ha generado satisfacción entre los adultos mayores.

Este beneficio comenzó a sentirse desde noviembre, cuando los jubilados vieron acreditada la primera mitad del aguinaldo directamente en sus cuentas bancarias. Sin embargo, lo más destacado del anuncio es que, gracias a una determinación reciente del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, este año el depósito total será mayor al habitual, lo que impactará de manera positiva en la economía de miles de hogares.

issste mx
El ISSSTE propone este nuevo proyecto para los pensionados.

El ISSSTE propone este nuevo proyecto para los pensionados.

Con esta disposición, el Gobierno federal busca reforzar el ingreso de los jubilados y reconocer la trayectoria laboral de quienes han formado parte del sector público. Por ello, la noticia ha generado expectativas, especialmente entre quienes forman parte del ISSSTE, ya que este organismo confirmó oficialmente que un grupo específico de pensionados será beneficiado con este incremento.

Qué dijo el ISSSTE y a quiénes aplica el beneficio

De acuerdo con la información confirmada por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), el incremento del aguinaldo a 40 días de salario aplica a un sector definido de trabajadores y pensionados que se encuentran bajo el Apartado B del artículo 123 Constitucional. Esta decisión se formalizó mediante un decreto de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien planteó un aumento en el monto de la prestación para el cierre de 2025.

El beneficio está dirigido, principalmente, a servidores públicos de la administración federal, incluyendo personal de confianza, operativo, de enlace y de mando perteneciente a distintas dependencias y entidades públicas. También son beneficiarios los integrantes del Servicio Exterior Mexicano, tanto quienes desempeñan funciones dentro del país como quienes representan a México en embajadas y consulados en el extranjero.

ISSSTE

En el caso de los adultos mayores, el beneficio alcanza a los pensionados del ISSSTE, especialmente aquellos que reciben haberes de retiro -militar, civil o de gracia-. Asimismo, los deudos de pensionados que reciben pagos con cargo al erario federal también están contemplados dentro de esta medida, lo que amplía el alcance del programa.

Cuarenta días de aguinaldo: cómo se dará el pago

El pago del aguinaldo para los pensionados del ISSSTE se realizará en dos partes, siguiendo el esquema que el Gobierno federal ha implementado en años recientes. La primera transferencia correspondiente a la mitad del aguinaldo se efectuó en noviembre, durante la primera quincena, de acuerdo con el calendario habitual de pagos del instituto.

La segunda parte del aguinaldo se depositará en enero de 2026, tal como lo establece el cronograma oficial del ISSSTE. Al sumar ambas entregas, los jubilados recibirán el equivalente a 40 días de pensión, cifra significativamente mayor a la de años anteriores. Esta medida busca apoyar a los pensionados durante el inicio del nuevo año, una temporada en la que los gastos suelen incrementarse.

Dejá tu comentario

Te puede interesar