13 de noviembre 2025 - 20:00

Es es la compañía que cocina más tacos al año: 5,000 millones en más de 7,000 sucursales de todo el mundo

La cadena tex-mex más famosa del mundo cocina más de 5,000 millones de tacos al año en 7,000 sucursales. Conoce su origen y quién es su dueño.

Es es la compañía que cocina más tacos al año: 5,000 millones en más de 7,000 sucursales de todo el mundo

Es es la compañía que cocina más tacos al año: 5,000 millones en más de 7,000 sucursales de todo el mundo

Los millonarios detrás de las grandes franquicias globales saben que el éxito no siempre se cocina con ingredientes tradicionales, y el caso de Taco Bell lo demuestra. Esta cadena estadounidense se ha convertido en un gigante de la comida rápida al reinventar los sabores mexicanos bajo un estilo tex-mex que conquista paladares en más de 20 países. Con más de 7,000 sucursales activas y una producción que supera los 5,000 millones de tacos al año, Taco Bell es hoy una de las marcas más poderosas del sector gastronómico global.

El fenómeno de Taco Bell comenzó con una idea sencilla: adaptar los platillos inspirados en la cocina mexicana a un formato rápido, práctico y asequible. Aunque su concepto ha generado polémica en México por su interpretación “a la americana” del taco, lo cierto es que su modelo de negocio es uno de los más rentables del mundo, con presencia en mercados como Estados Unidos, Europa, Asia y América Latina.

Más allá de su éxito comercial, la historia de Taco Bell es también la de su fundador, Glen Bell, un emprendedor que supo transformar un pequeño puesto de hot dogs en una corporación multimillonaria. Su visión innovadora y su alianza con grandes grupos empresariales llevaron a la marca a un nivel de expansión sin precedentes.

El origen de Taco Bell, la cadena tex-mex

El viaje de Taco Bell comenzó en California en 1962, cuando Glen Bell, un veterano de guerra con espíritu emprendedor, decidió experimentar con nuevos sabores. Su primer negocio fue un modesto puesto de hot dogs en San Bernardino, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera oportunidad estaba en los platillos inspirados en la gastronomía mexicana.

taco bell

En un barrio donde convivía una fuerte comunidad de inmigrantes mexicanos, Bell comenzó a ofrecer versiones adaptadas de tacos, burritos y enchiladas. El éxito fue inmediato. Primero fundó Taco Tía, y posteriormente, con lo aprendido, abrió su primer restaurante Taco Bell en la ciudad de Downey, California.

En pocos años, el modelo de franquicia permitió que la marca se expandiera rápidamente. Para 1967, ya contaba con más de 300 locales en Estados Unidos. Su propuesta era clara: ofrecer comida tex-mex accesible, rápida y sabrosa, en un entorno familiar. La empresa aprovechó el auge de las franquicias en los años sesenta y setenta, consolidándose como una de las pioneras en el sector de comida rápida especializada en este tipo de cocina.

El crecimiento llamó la atención de grandes corporaciones. En 1978, PepsiCo adquirió Taco Bell por 125 millones de dólares, una operación que marcó el inicio de su expansión global. Bajo el mando del gigante de bebidas, Taco Bell se convirtió en la cadena tex-mex más popular del mundo, superando a todas sus competidoras.

Quién es el actual dueño de Taco Bell, la cadena tex-mex

Actualmente, Taco Bell pertenece a Yum! Brands, Inc., un conglomerado estadounidense que también es dueño de KFC, Pizza Hut y The Habit Burger Grill. Esta corporación controla miles de restaurantes alrededor del planeta y es considerada una de las empresas más grandes del sector de comida rápida a nivel mundial.

Gracias a Yum! Brands, Taco Bell ha mantenido su liderazgo global, sumando innovación tecnológica y nuevas estrategias de marketing. La compañía ha incorporado menús digitales, opciones vegetarianas, productos personalizados y colaboraciones con marcas de entretenimiento juvenil.

taco bell

Hoy, Taco Bell sirve más de 5,000 millones de tacos al año en sus 7,072 restaurantes, de los cuales más del 93 % son franquicias independientes. Aunque sus intentos por conquistar el mercado mexicano no tuvieron éxito —debido al fuerte apego cultural hacia el taco tradicional—, la cadena sigue creciendo en otros territorios, especialmente en Estados Unidos, Europa y América Latina.

Su historia demuestra cómo una idea simple puede transformarse en un imperio global. Glen Bell falleció en 2010, pero su legado vive en cada restaurante Taco Bell, donde la mezcla de cultura, negocio e innovación continúa alimentando a millones de personas cada día. En el competitivo mundo de la comida rápida, Taco Bell se mantiene como la compañía que cocina más tacos en el planeta, un récord que ningún otro gigante ha logrado igualar.

Dejá tu comentario

Te puede interesar