27 de noviembre 2025 - 21:00

Es poco conocido y está entre los 100 más ricos: de cuánto es la fortuna de Agustín Franco Macías

Conoce la historia de Agustín Franco Macías, uno de los hombres más ricos de México y menos conocido del país.

Grupo Infra, la empresa de los millonarios hermanos Macías.

Grupo Infra, la empresa de los millonarios hermanos Macías.

En México hay empresarios cuya influencia económica ha crecido de forma silenciosa, sin apariciones mediáticas ni protagonismo político. Ese es el caso de Agustín Franco Macías, un nombre que quizá no resuena en el día a día pero que figura entre los perfiles empresariales más relevantes del país. Su papel dentro de uno de los grupos industriales más importantes de México lo llevó a ocupar un lugar entre las grandes fortunas nacionales.

La historia de Franco Macías es también la historia de una empresa que logró expandirse a lo largo de casi un siglo y convertirse en un pilar para sectores como la salud, la construcción, la industria pesada y la investigación científica. Su participación en la formación, consolidación y expansión de Grupo INFRA lo coloca como uno de los empresarios más influyentes del país, pese a su bajo perfil público.

Hoy, con una probabilidad del 89% de aparecer en la lista de millonarios de 2023 y con presencia en sectores estratégicos, la pregunta inevitable es cuánto dinero tiene Agustín Franco Macías en 2025 y cómo construyó esa fortuna.

image

Quién es Agustín Franco Macías y cómo se hizo rico

Agustín Franco Macías nació en la Ciudad de México y estudió Ingeniería Mecánica y Eléctrica en la UNAM, una formación que más tarde sería fundamental para comprender el funcionamiento técnico e industrial de la empresa que lideraría. Actualmente es Presidente del Consejo de Administración de Grupo INFRA y también se desempeña como Director Independiente de Grupo Financiero Inbursa S.A. de C.V.

Su camino hacia la riqueza no proviene de herencias súbitas ni de negocios especulativos, sino de la construcción de una empresa sólida junto con sus hermanos Elmer y Valdemar. Con el tiempo, los Franco lograron convertir una planta productora fundada en 1969 -Electrodos Infra- en un conglomerado industrial con presencia nacional y proyección internacional. La combinación de visión técnica, expansión empresarial y alianzas estratégicas fue el núcleo del crecimiento patrimonial de Agustín.

Además de su rol empresarial, Franco Macías ha tenido participación en proyectos emblemáticos, como ser uno de los accionistas del rescate del Centro Histórico de la Ciudad de México en 2003, iniciativa que reunió a diversos líderes empresariales para revitalizar una de las zonas más importantes de la capital.

image

Grupo Infra, el sueño suyo y de su hermano

El crecimiento de Grupo INFRA es inseparable de la visión de los hermanos Franco. Lo que comenzó en 1969 con la instalación de una planta enfocada en la producción de electrodos evolucionó rápidamente hacia una empresa de gases industriales y medicinales. Un paso clave llegó en 1980, cuando se asociaron con Air Products and Chemicals, lo que permitió incorporar tecnología de punta y expandirse hacia nuevos mercados.

Hoy, Grupo INFRA está conformado por más de 30 empresas y una nómina de 4 mil empleados, convirtiéndose en una pieza fundamental del sector industrial mexicano. Su catálogo abarca gases criogénicos, industriales y medicinales; tanques de almacenamiento; soldaduras; máquinas y equipos para corte; y una amplia gama de productos de seguridad y protección industrial.

Bajo el liderazgo de Agustín Franco Macías, quien fue nombrado Presidente del Grupo en 2008, la empresa consolidó su presencia en hospitales, laboratorios, constructoras y plantas industriales en todo el país.

image

Agustín Franco Macías: de cuánto es su fortuna en 2025

Aunque se trata de un empresario de bajo perfil, distintos indicadores lo colocan dentro de los 100 mexicanos más ricos. Su probabilidad del 89% de aparecer en la lista de 2023 se mantiene vigente gracias al crecimiento sostenido de Grupo INFRA y su posición en el sector financiero a través de Inbursa.

Si bien su fortuna exacta no se publica oficialmente, evaluaciones de mercado y el tamaño del conglomerado permiten estimar que en 2025 su patrimonio se ubica en miles de millones de pesos, respaldado por su liderazgo en una de las compañías industriales más importantes de México.

Dejá tu comentario

Te puede interesar