26 de noviembre 2025 - 17:00

Nació en CDMX, es admirada en el mundo por su cocina y es considerada una de las mujeres más poderosas de México en 2025

Elena Reygadas, chef nacida en CDMX, brilla mundialmente con Rosetta. En 2025 Forbes la incluye entre las 100 mujeres más poderosas de México.

Elena Reygadas es considerada una de las mejores chefs del mundo.

Elena Reygadas es considerada una de las mejores chefs del mundo.

Los millonarios logros de Elena Reygadas no sólo han marcado una pauta en la gastronomía mexicana: su influencia trasciende los fogones y se proyecta como un pilar del liderazgo empresarial en México. En 2025, Forbes la incluyó en su prestigiosa lista de las 100 Mujeres más Poderosas de México, reconocimiento que subraya su impacto tanto cultural como económico.

Originaria de la Ciudad de México, Reygadas ha construido un verdadero imperio culinario a partir de su pasión por el pan, la cocina artesanal y una visión sustentable. Su propuesta no sólo se queda en los sabores: su filosofía representa una fusión entre sostenibilidad, tradición y negocio social, lo que la convierte en referente para emprendedoras y líderes de todo el país.

En un contexto donde la cocina es también una plataforma de cambio, Elena Reygadas ha conseguido posicionarse como una de las mujeres más poderosas de México, no solo por su destreza como chef, sino por su capacidad para emprender, innovar y promover modelos sustentables que combinan alimentación, cultura y responsabilidad social.

Rosetta, el restaurante de Elena Reygadas

El corazón del imperio gastronómico de Reygadas es Rosetta, un restaurante fundado en 2010 en la colonia Roma de la CDMX. Situado en una antigua casona, Rosetta combina calidez arquitectónica con un enfoque contemporáneo. Su cocina ofrece platos para compartir, inspirados en ingredientes mexicanos de temporada, reinterpretando sabores tradicionales con técnicas de clase mundial.

elena reygadas

Rosetta ha sido reconocida internacionalmente: en 2024 fue galardonada con una estrella Michelin, un logro que reforzó su estatus como referente de la alta gastronomía mexicana. Además, ha sido incluida en varias ediciones de la lista “The World’s 50 Best Restaurants” en América Latina.

La marca Rosetta se extiende más allá del restaurante: su panadería integrada es conocida por productos artesanales como el pan de muerto y otras piezas tradicionales, elaboradas con masa madre, lo que refleja la pasión de Reygadas por el pan y su herencia cultural.

Elena Reygadas y la literatura

La inquietud intelectual de Elena Reygadas no se limita al arte culinario; su formación está profundamente enraizada en la literatura. Estudió Letras Inglesas en la UNAM y su tesis de licenciatura se centró en Las olas, de Virginia Woolf.

Esta base literaria ha influido en su manera de pensar la gastronomía: para Reygadas, cocinar va más allá del sabor, es también un ejercicio de reflexión. Ha publicado un libro titulado Rosetta, que combina recetas con ensayos sobre ética alimentaria, medio ambiente y la sostenibilidad como parte esencial de su propuesta.

De este modo, su restaurante se convierte en una plataforma cultural donde convergen la creatividad literaria y los principios empresariales, demostrando que la cocina puede ser una forma de pensamiento profundo.

elena reygadas

Elena Reygadas y la importancia del pan en su cocina

Para Elena Reygadas, el pan no es un simple acompañamiento: es una piedra angular de su identidad culinaria. Desde pequeña, guarda recuerdos familiares de panaderías tradicionales, y esa fascinación se transformó en un proyecto profesional con impacto social.

Su Panadería Rosetta, inaugurada en 2012, es reconocida por piezas icónicas como los roles de guayaba y el pan de muerto hecho con técnica de masa madre. Durante la época de Día de Muertos, ha innovado con recetas como un pan de muerto negro elaborado con ceniza de maíz, una reinterpretación simbólica de la tradición prehispánica.

Este enfoque ha hecho de su panadería un espacio de preservación cultural, donde el pan se convierte en vehículo de herencia mexicana, emprendimiento y discurso sustentable. Así, Reygadas demuestra que su negocio no solo es rentable, sino también profundamente significativo desde el punto de vista empresarial y social.

Dejá tu comentario

Te puede interesar