El estado de Puebla es un centro neurálgico en México, no solo por su relevancia histórica y cultural, sino también por el dinamismo de sus sectores económico, político y social.
Estas son las 10 mujeres más poderosas de Puebla en 2025: qué hacen y por qué tienen tanta influencia en el estado
Se presenta la lista de las diez figuras femeninas cuya trayectoria y posición las consolidan como las más influyentes y determinantes en el panorama de Puebla durante 2025.
-
SEP anuncia suspensión urgente de clases en cientos de escuelas de México hoy, 24 de octubre de 2025
-
Cazzu recolecta donaciones en Puebla: estos son todos los centros de acopio para ayudar a las familias afectadas por las lluvias
Dentro de este complejo entramado, diversas figuras femeninas han consolidado posiciones clave, ejerciendo un impacto significativo en la toma de decisiones y en la dirección de proyectos de gran alcance.
La influencia de estas mujeres se extiende a través de distintas áreas, desde la dirección de corporaciones y la gestión de instituciones públicas, hasta el impulso de iniciativas sociales y la creación de opinión en el ámbito mediático.
Quiénes son las 10 mujeres más poderosas de Puebla en 2025
Ceci Arellano
En su rol como esposa del gobernador Alejandro Armenta, ha asumido una función clave en la atención social para las familias de Puebla. Bajo su dirección, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) ha impulsado y fortalecido como nunca antes los programas de apoyo dirigidos a la niñez y la adolescencia. Entre sus logros destacan la creación del Centro Poblano de Salud Mental Integral y el refuerzo de la red de las Casas del Abue. Su visión humanista, su carisma, su sencillez y la cercanía que mantiene con las comunidades la convierten en la voz más influyente dentro del ámbito social del estado.
Laura Artemisa
Se posiciona como la legisladora con mayor poder en el Congreso local. Desde la presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO), es la encargada de establecer la agenda política y de concretar los consensos necesarios para garantizar la gobernabilidad. Su liderazgo ha sido esencial en la aprobación de reformas legislativas en áreas cruciales como la seguridad, la igualdad sustantiva y el robustecimiento municipal.
Idamis Betancourt
Ocupa el cargo de Fiscal, puesto que mantendrá hasta el 19 de diciembre de 2031. Desde esta posición, está al frente de las estrategias de procuración de justicia, del combate al crimen organizado y de la protección de los derechos humanos, labor que realiza en coordinación con las fuerzas federales y estatales. Su desempeño es decisivo para la seguridad y la correcta impartición de justicia en el estado.
Lilia Cedillo
Reelegida para el periodo 2025–2029, es la primera mujer en la historia que dirige la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), y es reconocida como una de las académicas más respetadas en el país. Su liderazgo garantiza la estabilidad en la universidad más grande y de mayor influencia en el estado. Su gestión se distingue por la innovación académica, la investigación científica y la inclusión, lo que la ubica como una de las mujeres con mayor peso político e intelectual en Puebla.
Silvia Tanús Osorio
Con una destacada y reconocida trayectoria en la esfera pública poblana, actualmente tiene bajo su responsabilidad una de las áreas más delicadas para la ciudadanía: la movilidad y el transporte. Desde su secretaría, enfrenta diariamente a los grupos de interés y las problemáticas del sector, mientras impulsa estrategias orientadas a la modernización, la seguridad vial y la movilidad sustentable. Esto la consolida como una funcionaria con un gran peso dentro del gabinete estatal.
Marie Elise Budib
Es considerada la mujer con mayor influencia en la capital poblana. Como presidenta del Sistema DIF Municipal, ha intensificado los programas de asistencia para los grupos vulnerables, con un enfoque especial en mujeres, niñas y niños. Su capacidad para gestionar recursos y su cercanía con la sociedad civil le han permitido coordinar esfuerzos que tienen un impacto directo y positivo en la vida de miles de familias en la ciudad.
Olivia Salomón
Anteriormente Secretaria de Economía en Puebla, ahora desempeña una función estratégica a nivel nacional. Desde su cargo en la Lotería Nacional, ha fortalecido los programas de financiamiento social y mantiene un estrecho contacto con el sector empresarial poblano. Su experiencia en el servicio público y la influencia que ejerce en los sectores económicos la establecen como una figura de poder tanto en el ámbito estatal como en el federal.
Claudia Rivera Vivanco
Ex presidenta municipal de la capital de Puebla, actualmente representa al estado en la Cámara de Diputados. Desde su posición, promueve iniciativas centradas en el desarrollo urbano, la equidad de género y el fortalecimiento municipal. Aunque ya no está al frente del gobierno capitalino, su experiencia y la relevancia política que posee dentro de la Cuarta Transformación (4T) la mantienen vigente como una de las mujeres con mayor influencia en Puebla.
Beatriz Camacho
Encarna la fuerza del sector empresarial organizado en Puebla. Como presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), funge como interlocutora directa con los gobiernos estatal y municipal en temas vitales como la inversión, el empleo y el desarrollo económico. Su opinión es fundamental para definir la agenda empresarial, y su liderazgo la posiciona como un contrapeso relevante en la vida política y económica del estado.
Coral Castillo de Cañedo
Es un referente clave del periodismo y los medios de comunicación en Puebla. Como presidenta de Cinco Radio Comunicación Efectiva, ha estado al frente durante más de veinte años de uno de los grupos radiofónicos más importantes del sureste de México. Su estilo combina la visión empresarial con un profundo enfoque humanista: más allá de solo difundir noticias, su emisora se ha convertido en un canal de ayuda social, destacando por sus acciones altruistas y su vocación comunitaria.
- Temas
- Puebla
- Millonarios



Dejá tu comentario