La escena del mundo sonidero en Puebla está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Francisco ‘Paco’ Pérez, mejor conocido como “Medio Metro Original”. El hallazgo tuvo lugar este lunes 20 de octubre de 2025, en la ciudad de Puebla, y desde entonces se encuentra bajo investigación como un presunto homicidio.
Esto es todo lo que se sabe sobre la muerte de Francisco Paco Pérez, alias, Medio Metro en Puebla hoy, lunes 20 de octubre 2025
Los móviles aún se investigan: la hipótesis más fuerte es homicidio por arma de fuego, pero se desconoce si pudo estar vinculado con ajustes personales, extorsión o violencia relacionada al gremio del entretenimiento.
-
Esto es todo lo que se sabe sobre la muerte del líder limonero de Michoacán, Bernardo Bravo
-
SEP suspende de manera urgente las clases en miles de escuelas de México hasta el 25 de octubre 2025

Esto es todo lo que se sabe sobre la muerte de Francisco Paco Pérez, alias, Medio Metro en Puebla hoy, lunes 20 de octubre 2025.
El cuerpo de Medio Metro Original fue localizado en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, dentro de un canal de agua. Las autoridades reportaron que presentaba impactos de bala en la cabeza y que la escena fue acordonada por la policía local y la Guardia Nacional.
En este artículo, repasamos lo que se conoce hasta ahora sobre su muerte, la trayectoria del personaje, y lo que el gremio sonidero exige sobre el caso.
¿Quién era Medio Metro? Trayectoria y legado
Francisco Pérez se autodefinía como “el original Medio Metro” del Barrio El Alto, en Puebla. Se volvió un referente en los bailes sonideros gracias a su carisma y estilo visual singular —incluyendo que padecía acondroplasia—, lo que le dio una presencia única en el escenario.
Su fama se construyó con presentaciones en eventos de barrio y con una fuerte presencia en redes sociales, donde sus pasos de baile se viralizaron. En sus propias palabras: “Yo soy el famoso, el original”.
El personaje de “Medio Metro” también generó confusión entre el público —había otras versiones con el mismo apodo— pero él reclamaba ser el primero en usar el nombre en Puebla. Esto lo convirtió en una figura entrañable para su comunidad.
Estos son los puntos más importantes de la investigación
Claves del caso: lo que está por definirse
Aunque ya se conoce el sitio del hallazgo, faltan elementos clave para completar el panorama:
-
Hasta el momento no se han identificado públicamente a testigos ni responsables.
Los móviles aún se investigan: la hipótesis más fuerte es homicidio por arma de fuego, pero se desconoce si pudo estar vinculado con ajustes personales, extorsión o violencia relacionada al gremio del entretenimiento.
La comunidad sonidera ha exigido que el caso se ventile con transparencia y que se garantice que no quede impune.
También se investigan las condiciones en que se encontró el cuerpo, lo que podría ayudar a esclarecer cuánto tiempo permaneció en el canal antes de su localización.
- Temas
- Puebla
Dejá tu comentario