La pensión es uno de los temas que más preocupa a los trabajadores en México, especialmente a quienes cotizan bajo la Ley 97 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En este régimen, todo depende de la cantidad de dinero acumulado en la cuenta individual que administra una Afore, y por ello cualquier decisión equivocada puede impactar de manera directa en el monto de la jubilación.
IMSS confirma que este error con tu cuenta Afore puede arruinar tu pensión con Ley 97
Checa este error que el sistema del IMSS tiene y que puede afectar a tu cuenta Afore y destruir tu pensión.
-
IMSS e ISSSTE: embargan las cuentas Afore de estos pensionados y jubilados
-
De cuánto será la pensión mínima garantizada del IMSS Ley 97 en noviembre 2025

IMSS advierte sobre un habitual error en Ley 97.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha lanzado una advertencia clave: existe un error frecuente en el manejo de las cuentas Afore que puede traducirse en pérdidas reales para los trabajadores, reduciendo no solo sus ahorros sino también la pensión a la que podrán acceder. Este detalle es poco conocido, pero resulta fundamental para quienes están próximos a retirarse.
El problema surge cuando los trabajadores deciden cambiar de Afore en momentos de minusvalías, es decir, cuando las inversiones de los recursos se encuentran en una etapa de baja temporal. Si se realiza el traspaso en ese contexto, las minusvalías dejan de ser un ajuste pasajero y se convierten en pérdidas definitivas, lo que repercute directamente en la pensión.
IMSS Ley 97: el error con tu cuenta Afore que debes evitar
El principal error que los trabajadores bajo la Ley 97 deben evitar es mover sus ahorros de una Afore a otra durante periodos de minusvalías. De acuerdo con la Condusef, estas minusvalías forman parte del comportamiento normal de los mercados financieros, ya que así como hay caídas, también se presentan plusvalías, que generan rendimientos positivos con el tiempo.
Si un trabajador realiza el cambio justo cuando sus ahorros están en una etapa de minusvalías, el ajuste temporal se convierte en una pérdida real. Esto implica que el saldo acumulado en su cuenta individual será menor al esperado y, por ende, su pensión podría verse reducida.
Por esta razón, tanto el IMSS como la Condusef recomiendan analizar cuidadosamente el comportamiento de las Afores antes de solicitar un traspaso y asegurarse de que se hace en un momento conveniente. Mantener la calma y entender que las minusvalías son temporales puede marcar la diferencia entre una pensión estable y una con menos recursos.
IMSS Ley 97: cómo cambiar de Afore
Si aún así decides cambiar de Afore, existen dos mecanismos oficiales para hacerlo: de manera presencial en una sucursal o mediante la aplicación AforeMóvil.
-
En la Afore:
-
Contactar a la nueva Afore y solicitar la visita de un asesor previsional o acudir directamente a una sucursal.
Firmar la Solicitud de Traspaso y revisar documentos como el Contrato de Administración de Fondos y el Rendimiento Neto.
Recibir un folio en tu celular para continuar el trámite y grabar un video de reconocimiento.
-
-
En el celular (AforeMóvil):
-
Tener actualizado tu Expediente Electrónico.
Ingresar a la app, seleccionar “Cambio de Afore” y confirmar tu identidad con una foto.
Comparar indicadores como Índice de Rendimiento Neto, comisiones y plusvalías de la nueva administradora.
Firmar digitalmente el contrato y finalizar el traspaso de manera automática.
-
- Temas
- IMSS
Dejá tu comentario