2 de octubre 2025 - 11:00

ISR 2026: esto es lo que debes saber si tienes ahorros en el banco o fondos de inverisón y no quieres perder dinero

Se exploran los puntos clave de las disposiciones fiscales proyectadas para 2026 en materia de ISR que incidirán en la tributación de los intereses y rendimientos obtenidos por los ahorradores e inversionistas en el país.

Todo lo que debes saber sobre el ISR 2026.

Todo lo que debes saber sobre el ISR 2026.

El panorama fiscal en México presenta ajustes continuos que impactan directamente las finanzas personales de los ciudadanos, los cuales en 2026 están contemplados en el Paquete Económico presentado por el Gobierno de Claudia Sheinbaum.

Uno de los temas de mayor relevancia es el tratamiento que reciben los rendimientos generados por ahorros bancarios y los diversos instrumentos de inversión ante el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Con la mirada puesta en el ejercicio fiscal de 2026, se anticipan cambios que requieren una comprensión detallada para evitar sorpresas.

CLAUDIA SHEINBAUM TARJETA BIENESTAR
Claudia Sheinbaum sorprende a miles de personas con apoyo sin limite de edad de $7,500: de qué se trata

Claudia Sheinbaum sorprende a miles de personas con apoyo sin limite de edad de $7,500: de qué se trata

ISR 2026: el método para calcular el impuesto a tus ahorros

Esta modificación implica que, por cada mil pesos que produzcan rendimientos, la entidad bancaria o financiera descontará nueve pesos como un pago preliminar del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante el año 2026.

Esta medida impactará la ganancia neta que obtienes de tus ahorros. Sin embargo, es fundamental tener presente que esta retención es solo de carácter provisional. El monto definitivo del ISR se establece al presentar tu declaración anual, considerando el total de tus ingresos.

Determinar el monto que te descontarán es más simple de lo que parece. La fórmula que debes utilizar es la siguiente: Retención ISR=(Monto Invertido+Intereses Ganados)×Tasa de Retención.

Con esta fórmula, podrás prever la cantidad que se te retendrá y así ajustar tus proyecciones de rendimiento neto. A pesar de que la retención casi se duplicará con la nueva tasa del 0.90%, recuerda que se trata únicamente de un adelanto del ISR.

ISR 2026: ¿se puede recuperar el impuesto?

Cuando presentes tu declaración anual de impuestos, tienes la posibilidad de recuperar una parte o la totalidad del monto que te fue retenido, dependiendo de tu situación fiscal particular.

Es importante considerar que, si bien el aumento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) al 0.90% en 2026 afectará a millones de ahorradores en México al reducir temporalmente sus utilidades netas, esto no anula el rendimiento final de tus inversiones.

Al utilizar la sencilla fórmula que te proporcionamos, podrás calcular con rapidez el monto que te retendrán y así planear tus finanzas con la debida anticipación. Contar con esta información te permitirá tomar decisiones más fundamentadas sobre dónde y de qué manera colocar tus ahorros para optimizar tus ganancias netas.

Dejá tu comentario

Te puede interesar