El calendario laboral de México marca una nueva fecha importante para los trabajadores del país. Luego del descanso por el Día de la Independencia, celebrado el pasado 16 de septiembre, los empleados del sector formal podrán disfrutar de otro feriado oficial antes de finalizar el año. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), el próximo descanso obligatorio será el lunes 17 de noviembre de 2025, en conmemoración del Día de la Revolución Mexicana.
Ley Federal de Trabajo confirma pago triple para trabajadores mexicanos este día de noviembre 2025
La Ley Federal de Trabajo aseguró que habrá un pago especial para los trabajadores mexicanos en un día específico de noviembre.
-
Ley Federal del Trabajo recuerda que estos trabajadores no recibirán aguinaldo en 2025
-
Aguinaldo del IMSS: todo lo que debes saber sobre el pago extra para pensionados en noviembre 2025
Ley Federal de Trabajo.
Esta fecha representa uno de los días feriados más esperados del año, no solo por el descanso, sino también por el beneficio económico que reciben aquellos que deban laborar. Las empresas deberán otorgar el día libre, y en caso contrario, están obligadas a pagar un salario triple a los trabajadores que presten servicios ese día, conforme lo establece el artículo 75 de la LFT.
El objetivo de este tipo de disposiciones es garantizar que los empleados del país cuenten con jornadas de descanso adecuadas y que, en caso de trabajar durante los días festivos oficiales, reciban una compensación justa. Esta medida se aplica tanto a empleados del sector público como privado, y forma parte de los derechos laborales básicos que protege la legislación mexicana.
LFT: cuánto me deben pagar si trabajo el 17 de noviembre 2025
El artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo establece claramente que los trabajadores que laboren durante un día de descanso obligatorio deberán recibir el pago correspondiente a su salario diario más el doble del mismo, es decir, un pago triple. Esto significa que si un trabajador percibe 400 pesos diarios, al laborar el 17 de noviembre deberá recibir 1,200 pesos por ese día.
Esta disposición aplica sin importar el tipo de contrato o modalidad de trabajo, siempre que exista una relación laboral formal y registrada. Además, la empresa debe justificar la necesidad de que el empleado labore durante esa jornada, por ejemplo, por cuestiones operativas o de servicio público.
Si un patrón no respeta este derecho, el trabajador puede presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) o ante el Tribunal Laboral Federal, ya que el pago triple está contemplado en la ley y es de carácter obligatorio. En caso de desacuerdo sobre el número de empleados que deben presentarse a trabajar, el Tribunal resolverá el conflicto conforme a lo dispuesto en el artículo 74 de la LFT.
Feriados oficiales en México 2025
De acuerdo con el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo, los días de descanso obligatorio en México para el año 2025 son los siguientes:
-
1 de enero – Año Nuevo
Primer lunes de febrero – en conmemoración del 5 de febrero, Día de la Constitución
Tercer lunes de marzo – en conmemoración del 21 de marzo, natalicio de Benito Juárez
1 de mayo – Día del Trabajo
16 de septiembre – Día de la Independencia
Tercer lunes de noviembre (17 de noviembre de 2025) – en conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana
25 de diciembre – Navidad
El día que determinen las leyes federales y locales en caso de elecciones ordinarias.
Estos días forman parte del marco legal que busca equilibrar el trabajo con el descanso y fomentar la productividad sin afectar los derechos laborales. Así, el próximo 17 de noviembre de 2025 no solo será una oportunidad para recordar la historia de México, sino también para ejercer los beneficios que garantiza la Ley Federal del Trabajo.
- Temas
- Ley Federal del Trabajo




Dejá tu comentario