6 de noviembre 2025 - 23:38

UNAM y PEMEX se unen al IMSS e ISSSTE para lanzar una feliz noticia que beneficia a miles de personas en CDMX

La alianza entre la universidad, las instituciones de salud pública y la empresa estatal es una muestra clara del compromiso social colectivo.

UNAM y PEMEX se unen al IMSS e ISSSTE para lanzar una feliz noticia que beneficia a miles de personas en CDMX.

UNAM y PEMEX se unen al IMSS e ISSSTE para lanzar una feliz noticia que beneficia a miles de personas en CDMX.

Freepik

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en colaboración con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y Petróleos Mexicanos (PEMEX) han anunciado la puesta en marcha de una megajornada de vacunación gratuita en la Ciudad de México. La iniciativa tiene como objetivo reforzar la salud pública en plena temporada invernal y brindar acceso amplio a vacunas esenciales para miles de personas.

El trabajo conjunto entre estas instituciones marca un avance significativo en materia de prevención, ya que al combinar recursos universitarios, de salud pública y de seguridad social se amplían las posibilidades de protección para la población en general. A continuación, te explicamos en qué consiste la campaña, quiénes pueden participar y qué vacunas estarán disponibles.

IMSS ISSSTE

¿En qué consiste la jornada de vacunación y cuándo será?

La jornada masiva se llevará a cabo del 10 al 14 de noviembre de 2025, en el Megacentro de Vacunación de la UNAM, ubicado en el Estadio Olímpico Universitario, Estacionamiento 3, acceso G. El horario de atención será de 9:00 a 15:00 horas.

Una de las fortalezas del esfuerzo conjunto es que no se limita a una población afiliada a IMSS, ISSSTE o PEMEX: cualquier persona podrá acudir, independientemente de si es trabajador de alguna institución o no. Esto abre la oportunidad de que miles de ciudadanos aprovechen la campaña.

La convocatoria se desarrolla justo antes del invierno, cuando aumentan los riesgos de enfermedades respiratorias, y representa un impulso para la salud preventiva en la capital del país.

Vacunas disponibles y población objetivo

Durante la jornada se aplicarán las siguientes vacunas:

  • Influenza: Disponible para personas desde los 6 meses de edad, con prioridad para adultos mayores, menores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
  • COVID-19: Refuerzo anual para la población en general, con énfasis en mayores de 60 años o quienes tienen comorbilidades.
  • Neumococo: Para menores de 5 años y para adultos mayores de 60 años.
  • Sarampión-Rubéola-Parotiditis (SRP): Aplicación para esquema infantil y refuerzo hasta los 49 años.

Las autoridades hacen un llamado especial a los adultos mayores, niños, personas con enfermedades crónicas y a la comunidad en general para que acudan sin necesidad de cita previa, ya que la campaña está diseñada para ser ágil, gratuita y accesible.

Dejá tu comentario

Te puede interesar